Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 22 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Éxito de participación en el primer mercadillo solidario de Cruz Roja con la venta de prendas hechas a mano

Gracias a la colaboración de cerca de una veintena de costureras la ONG pudo recaudar fondos para su labor en un stand en los soportales de la Avenida de los Ángeles

Ropa de bebé, patucos, cojines, manteles, delantales y bolsas de tela, son algunas de las creaciones hechas a mano por una veintena de costureras para que fueran vendidas por Cruz Roja dentro del primer mercadillo solidario que realizan en la ciudad de Loja. Por el stand, ubicado en los soportales de la Avenida de los Ángeles, pasaron muchos ciudadanos en la mañana del sábado 23 de noviembre con el fin de colaborar con esta ONG. 

La idea surge como continuidad del taller de costura que se puso en marcha con motivo de la primera pasarela solidaria de Cruz Roja. A raíz de ahí unas 12 mujeres han seguido realizando labores a las que se han sumado otras donaciones. Con todo ello se ha podido formar este mercadillo que se pretende prolongar otros días, como es el caso del 7 y 14 de diciembre en el Paseo de Narváez. Todo ello finalizará el 4 de enero con el denominado ‘Gran Mercadillo Solidario’ que se celebrará en el Pabellón Miguel Ángel Peña y que contará además con la colaboración de la Academia de Arte Mary Paz Rey, la Residencia Sierra de Loja, la aportación gastronómica de la Barrica y la música de Los Satélites. 

Sensi Martín, como colaboradora, Lola Muñoz, organizadora del evento, y Salomé Rodríguez, presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, se mostraron muy satisfechas con la colaboración de los lojeños en el mercadillo. “Ha sido una gran sorpresa y estamos muy contentas”, afirmaba Muñoz reconociendo el apoyo de los ciudadanos. En concreto destacó como se han vendido muchas bolsas de tela, lo que le alegra para poder concienciar sobre el no uso del plástico. 

También se reconoció la calidad de las prendas, todas elaboradas a mano y la colaboración de las costureras y voluntarios. En ese sentido se afirmó que además del tiempo, muchas participantes han comprado sus propias telas. También se destacó la ayuda de colaboraciones como la realización del cartel anunciador por parte de Alejandro Montalván. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.