Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 13 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La séptima edición de Arte Capacitado acercará la Iglesia del Convento de Santa Clara a los usuarios del centro ocupacional

En los próximos tres meses, realizarán piezas artísticas inspiradas en esta joya patrimonial lojeña. Además, recrearán en cerámica piezas cristianas de la época procedentes de los fondos del Museo Histórico de la Alcazaba 

La séptima edición de Arte Capacitado ya está en marcha. Este lunes ha comenzado este proyecto de difusión del patrimonio histórico local, promovido por el Museo Histórico de la Alcazaba y dirigido al Centro Ocupacional de Loja. Una treintena de usuarios conocerán a fondo la Iglesia del Convento de Santa Clara. Para ello, y durante los próximos meses, realizarán trabajos manuales para recrear su retablo barroco e interpretar sus pinturas murales. También se atreverán con la cerámica. 

Así lo ha explicado la conservadora del Museo, Rosana Cansino, quien destaca que en este 2023, y tras la pandemia, se vuelven a normalizar las actividades de la Alcazaba. En anteriores ediciones, Arte Capacitado ha versado sobre el arte nazarí y prehistórico o costumbres populares. Una buena forma, añadía Cansino, de “disfrutar del patrimonio lojeño haciéndolo muy cercano a todos”. Para ello, se contará con la ayuda de dos monitores, el artista plástico Francisco Fajardo y la ceramista Cecilia Punzo. 

Como novedad, este año la cerámica se trabajará usando el torno, como se hacía en el siglo XVI. Los usuarios recrearán piezas que se conservan en el Museo de la Alcazaba y que les ayudarán a entender cómo era la cerámica cristiana de la época. 

La directora del Centro Ocupacional, Almudena Sánchez, destaca la importancia de esta iniciativa para los usuarios, que han comenzado sus trabajos con mucha “ilusión y ganas”. También agradece la colaboración de Rosana Cansino y el Área de Cultura, además de los dos monitores. 

El alcalde, Joaquín Camacho, ha querido estar presente en el primer día de la actividad en el Centro Ocupacional, donde ha destacado la importancia de acercar el patrimonio local “a toda la sociedad”. Como objetivos, recalca la inclusión de los usuarios “en todos los ámbitos de la vida”.

Los usuarios trabajarán en sus piezas artísticas hasta el mes de abril. A principios de verano se podrán ver los resultados en una exposición en El Pósito. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.