Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 15 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La problemática de las apuestas y los juegos online se debate en las II Jornadas Educativas de Loja

Las dependencias del Área de Bienestar Social acogió esta charla impartida por una de las profesionales del Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones 

Dentro de la conocida anteriormente como ‘Escuela de Padres’ se ha desarrollado una nueva ponencia, ésta correspondiente a este mes de marzo. En esta ocasión el tema para ayudar a los progenitores ha versado sobre la problemática de las apuestas y los juegos online. La psicóloga del Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones, Inmaculada Rodríguez, trató de responder cuándo se debe de visualizar estas acciones como un problema. 

La charla, que tuvo lugar el pasado 4 de marzo en la sala del edificio de Bienestar Social del Ayuntamiento de Loja, se desarrolló durante una hora y dejó como principal conclusión que es necesario enseñar a los menores a jugar de forma segura para prevenir problemas en el futuro. El boom de las nuevas tecnologías y la aparición de internet, comentó la psicóloga, aumentan considerablemente la aparición de estas posibles adicciones. En concretó la fecha del 2011 por la llegada de los juegos online de apuestas, ya que afirma que a partir de ahí aparecieron problemas en la población joven. 

En cuanto a los videojuegos reseñó que el 70% de la población entre 4 y 6 años los usa de forma habitual. Para controlar esto, la profesional pidió a los padres que es necesario controlar las especificaciones de edad recomendada por el producto. También enfatizó en controlar las relaciones de nuestros hijos en el formato multijugador online y conocer si cuenta con bonos que se pueden comprar. 

El uso de los juegos de azar los cifró en el dato de que el 76% de la población mayor de 18 años ha jugado alguna vez, siendo el 68% el que lo ha hecho en el último año. En este sentido aseguro que hay relación directa entre el juego de azar y otras adicciones. La profesional manifestó que estos juegos tienen el objetivo de ganar, reduciendo las posibilidades de éxito, por lo que generan adicción.

Por último reseñó que nada es malo de por sí pero todo depende del uso que se le dé. Rodríguez pidió a los padres que valoren el tiempo que se le dedica a las actividades online y con qué intención. Además pide que toda la familia siga unos mismos hábitos de uso. “Hacemos un uso exagerado del teléfono que nos provoca ansiedades”, aseguró la profesional al final de la charla. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.