Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 19 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja acogerá el próximo 3 de diciembre las IV Jornadas de Pastores por el Monte Mediterráneo

Más de un centenar de ganaderos, pastores, investigadores y personal técnico participarán en las mismas

Colas Para Recibir Una Dosis En El Centro De Salud De Loja

Más de un centenar de ganaderos, pastores, investigadores y personal técnico participarán el próximo 3 de diciembre en las cuartas jornadas de pastores por el monte Mediterráneo que se celebrarán en Loja.

Las jornadas, que organiza la asociación de pastores por el monte mediterráneo, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Loja y la asociación Raza Ovina Lojeña.

En el encuentro participarán ganaderos y pastores de numerosas razas autóctonas andaluzas y nacionales entre las que destaca la Ovino Lojeña, la asociación de ganaderos de Baza, Sierra de Segura en Jaén y Cabra malagueña.

Lorena García de la asociación de pastores por el monte Mediterráneo ha explicado que el objetivo de estas jornadas es “poner en común y facilitar el trabajo de los ganadores y pastores de diferentes especies autóctonas con la labor de investigadores y técnicos en este sector”.

Entre los temas a abordar, personal experto analizará las diferentes ayudas agrícolas y ganaderas junto a los admisibilidad de pastos previstos tanto en la Política Agraria Común (PAC) como en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Los asistentes conocerán los diferentes programas europeos sobre ganadería extensiva así como la experiencia de una ganadera, Santiaga Porcel, socia de este colectivo.

La jornada se completa con exposiciones sobre la Red de Áreas de Pasto- Cortafuegos y la comercialización de productos de la cabra malagueña.

Pastores por el monte Mediterráneo es un colectivo, integrado por unos 200 socios, cuyo objetivo es impulsar el pastoralismo mediterráneo. La asociación está integrada por pastores y ganaderos que colaboran con la Red de Áreas Pasto-Cortafuegos de Andalucía (RAPCA), técnicos forestales, agentes de medio ambiente así como el equipo de investigación “Pastos y Sistemas Silvopastorales Mediterráneos” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El presidente de la Raza Ovina lojeña, Juan Antonio Moreno ha afirmado que “estas jornadas reunirán a un amplio elenco de profesionales que darán a conocer su trabajo en defensa de las razas autóctonas de ganado”. En el caso de la Ovino Lojeña, los ganaderos y criadores darán a conocer su trabajo de recuperación de esta especie en ecológico.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.