Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 20 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento buscará regularizar el uso de los huertos sociales con la creación de un carnet

Desde el Área de Bienestar Social se pedirá una declaración jurada de cada usuario que acredite que presenta condiciones óptimas para participar de la actividad

Cerca de 200 huertos sociales están en uso en el municipio de Loja. Todos se encuentran en funcionamiento con sus respectivos usuarios. En este contexto el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento buscará regularizar su uso con la actualización de información de los ciudadanos que los disfrutan. 

Cada año es habitual que se les facilite a los beneficiarios un documento que debe de ser firmado por el médico de cabecera, en el que se acredite que cuenta con condiciones físicas para el disfrute de los huertos sociales. Este año, debido a la situación sanitaria actual por la Covid-19 y ante la saturación de los médicos, se le pedirá a cada usuario directamente una declaración responsable con el fin de que manifiesten su propio estado. Con ello se busca volver a actualizar y regularizar el listado de beneficiarios de estos espacios. 

Además, en esta ocasión se va a crear un DNI de uso de los huertos sociales. “Se gestionará un carnet que contendrá la foto del individuo, el número de huerto que se le asigna y su nombre para su identificación dentro del programa de Envejecimiento Activo”, explicó la concejala de Bienestar Social, Matilde Ortiz, y así evitar que “el usuario actúe en zonas que no les han sido asignadas y también para comprobar sobre el terreno los accesos a estos espacios”. 

Para realizar todos estos trámites, desde la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Loja se enviará a los usuarios una carta en la que se les comunicará el nuevo procedimiento a seguir que deberán realizar, a partir del 1 de diciembre, en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. “Desde el Ayuntamiento les vamos a informar por carta de la declaración jurada que tienen firmar sobre su estado de salud y lo harán de forma presencial al tratarse de personas mayores. Será una fórmula excepcional sólo este año de pandemia”, comentó la edil.    

Recalcó a las personas que están pendientes de la renovación que “no se preocupen, les llegará la carta con toda la información y los documentos que tienen que presentar”.

Además de las gestiones mencionadas, los beneficiarios firmarán un modelo de declaración jurada con la aceptación del compromiso de cumplir con el reglamento de uso de los Huertos Ecológicos Municipales, donde el mayor se hace responsable de su conveniente condición psico-física para cultivar la tierra.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.