Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 16 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Semana Santa de Loja se suma al Día Mundial de Concienciación del Autismo con cortejos silenciosos en algunas calles

La Agrupación de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento buscan contar con unas estaciones de penitencias inclusivas y además de crear un palco para personas con movilidad reducida busca concienciar ante otras diversidades funcionales

La Semana Santa de Loja, además de ser la decana de Granada, será también la más inclusiva de la provincia. Desde la Agrupación de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento se ha apostado por facilitar que todo el mundo que lo desee pueda disfrutar del discurrir de las 10 estaciones de penitencia que recorrerán las calles de la capital del Poniente hasta el próximo Domingo de Resurrección. Para ello se ha acordado una serie de medidas que den respuesta a las personas con diversidad funcional.

Con la intención de hacer el acceso a las personas con diversidad funcional más fácil, Consistorio y Agrupación tomaron la iniciativa de instalar una plataforma para personas con movilidad reducida junto a la Tribuna Oficial. Un palco adaptado para sillas de rueda que facilitará un lugar preferente para que estas personas disfruten del punto álgido de paso de las diferentes Hermandades y Cofradías. Se pide a la ciudadanía en general que respete este espacio con el fin de lograr el servicio deseado.

Al margen de ello, también se tendrá en cuenta que dentro de las personas que presentan diversidad funcional existen cofrades con hipersensibilidad, entre ellas, la auditiva. Los ruidos de la vida cotidiana pueden volverse insoportables para quienes sufren esta afección, que además tiene un origen incierto, por lo que su tratamiento resulta complicado. No se trata de que escuchen más que los demás, sino de que su umbral de tolerancia al sonido está en un parámetro inusual, de manera que los ruidos pueden resultar extremadamente molestos y, según los casos, hasta inaguantables. Para ellos la Agrupación ha propuesto a sus agrupadas contar con tramos o calles silenciosas, que faciliten el disfrute de estas personas.

En este primer fin de semana cofrade ya se verá el resultado de tal iniciativa. La Hermandad de la Santísima Virgen de los Dolores realizará su transcurrir por la Cuesta el Arca sin acompañamiento musical, mientras la la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Ecce Homo y María Santísima de la Luz, coincidiendo con el día 2 de abril, Día Mundial de Concienciación del Autismo, realizará sin acompañamiento musical la Calle Villalta, con la estación de penitencia matinal, y Calle Duque de Valencia en el regreso en la estación de penitencia de la tarde.

Desde el Ayuntamiento y la Agrupación se espera informar de más calles silenciosas en los próximos desfiles procesionales con el objetivo de promover que todos tengan el mismo derecho a disfrutar de su Semana Santa en silencio. También se insiste en poner en relieve la admiración y máximo respeto a todas aquellas asociaciones y personas que cada día trabajan con personas con diversidad funcional, ayudando a su desarrollo y bienestar.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.