Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 16 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Área de Igualdad organiza en los tres institutos de Loja un taller de inteligencia emocional

Una psicóloga de Grupo Neurohábilis imparte esta actividad para alumnado del tercer curso de la ESO como parte de la programación de coeducación de estos centros educativos

El pasado jueves el Instituto Virgen de la Caridad dio por finalizado el curso de coeducación de este año. Un final que coincidió con la conclusión de un taller de inteligencia emocional facilitado por el Ayuntamiento de Loja enmarcado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este taller ha sido impartido en los tres institutos del municipio a cargo de los profesionales de Grupo Neurohábilis. 

El taller consistió en dos sesiones con el alumnado de tercero de la ESO. Se buscaba fomentar que los jóvenes conociesen sus propias emociones, ayudándoles con ello a superar los conflictos que nos aparecen en nuestro día a día. Así lo explicó Raquel Yébenes, psicóloga colaboradora de Grupo Neurohábilis, quien agradeció que se avanzara en la apuesta por la salud mental en la educación. También admitió que es fundamental conocer nuestros sentimientos para mejorar en el día a día. 

Al cierre de esta actividad acudió el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, acompañado de la concejala de Bienestar Social, Matilde Ortiz. El regidor aseguró que el consistorio, dentro de lo que está en su mano, apuesta por actividades de igualdad en los centros educativos. “Son medidas para erradicar la desigualdad” comentó Camacho añadiendo que el Ayuntamiento trabaja con los colegios e institutos durante todo el año. También aseguró que el dinero destinado para la actividad se queda en una empresa de Loja, “logrando cerrar el círculo”. Por último adelantó que pronto se pondrá en marcha otra campaña de igualdad para las pedanías. 

Esta actividad coincidió en el IES Virgen de la Caridad con la finalización de las actividades de coeducación de este curso. La profesora encargada de esta materia, María Antonia Ramírez, aseguró que a pesar del año tan complicado que se ha vivido las mascarillas no han restado derechos a la igualdad. En cuanto al taller se mostró muy satisfecha al entender que permite ver como la escolarización del Siglo XXI debe de cambiar hacía otras enseñanzas. 

También aprovechó para agradecer la labor del alumnado del centro que han participado en la elaboración de un museo interactivo con motivo del 8 de marzo. El mismo exponía de forma gráfica los acontecimientos más importantes de de la lucha feminista. A todos los participantes se les entregó un diploma en señal de agradecimiento ya que la actividad fue muy bien valorada desde la Delegación de Educación que hizo que se expusiera en diferentes centros de la provincia. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.