Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 9 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Museo Anita Ávila acoge una exposición sobre cristales del alumnado del Alfaguara

La muestra recoge bellos y coloridos cristales nacidos de experimentos químicos en el laboratorio y en los que hay grandes dosis de imaginación, esfuerzo y motivación

Profesorado del centro junto a Anita Ávila en la inauguración de la muestra. FOTOS: A. MATAS.
,


El Museo Anita Ávila acoge estos días la exposición ‘Cristales de la Alfaguara’, que ofrece el resultado del interesante trabajo del alumnado para crear bellos y coloridos cristales, nacidos de experimentos químicos en el laboratorio bajo la coordinación del profesor Sergio Quintana.
Según ha explicado el profesor de Física y Química, se ha partido de sencillos experimentos de cristalización “pero llevados al extremo para generar cristales de gran tamaño o llamativos colores”. Un trabajo que les ha valido para conseguir varios premios en concursos internacionales y también a nivel andaluz.


Estos cristales no sólo se forman con fosfato monoamónico, sino que también tienen grandes dosis de imaginación, estudio, esfuerzo y motivación. Según Quintana, es un proceso de “mucha paciencia, ilusión y muy satisfactorio” en el que se han conseguido resultados “que en ocasiones no eran los esperados”. Además, ha adelantado que se realizarán talleres en el museo para alumnos de centros escolares de Loja.

Img 8626 1

Algunos de estos cristales cuentan con una singular iluminación elaborada en clase de Computación y Robótica. Destaca una tira de luces led que es sensible al sonido, como explica el profesor de tecnología Juan Carlos Villar.

Img 8612

El jefe de estudios, Antonio Abad, destacó que este proyecto “tiene comunicación con la Universidad de Granada”, ya que el alumnado que lo quiera tiene la oportunidad de “ir mejorando sus capacidades e interesarse por un futuro relacionado con la materia”. Destacó además el “enorme equipo humano” que hay detrás de esta iniciativa “que trabaja incluso fuera del horario lectivo”.

La muestra se puede ver en el patio central del museo. Su alma máter, Anita Ávila, destaca su originalidad e invita a visitarla y descubrir su belleza.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.