Desde el próximo lunes 14 y hasta el
viernes 18 de mayo Loja celebra la XXIII Semana del Deporte, Ocio y
Recreación. Juveloja 2018 abrirá sus puertas y llenará de alegría
y color la vida del municipio lojeño, y, sobre todo, de los/as
niños/as y jóvenes que tendrán un espacio lúdico donde divertirse
y dejar volar su imaginación.
Será en la Ciudad Deportiva de La
Joya, un espacio de unos 40.000 metros cuadrados que acogerá más de
70 actividades distribuidas en tres zonas específicas como son el
Pabellón Multiusos Alfeia, que concentra el espacio lúdico para los
más pequeños, toda clase de talleres y los juegos interactivos.
Otra zona en el complejo de piscinas Genil que oferta las actividades
de aventura, naturaleza y riesgo, con puentes colgantes, escalada,
tirolina y actividades acuáticas con rampas de deslizamiento,
toboganes y piraguas. Y una tercera zona situada en el estadio Medina
Lauxa que alberga los deportes alternativos, las atracciones y los
hinchables.
A unos días tan solo de que se abran
oficialmente las puertas de Juveloja, nada menos que 62 colegios y
centros educativos de Granada, Córdoba, Sevilla y Málaga han
confirmado su presencia en la Semana del Deporte Recreativo. Más de
7.700 personas, entre escolares, profesores y familiares
acompañantes, pasarán durante las mañanas de 9.30 a 13.30 horas y
a través de esas visitas concertadas, por este espacio lúdico del
deporte y la recreación. Esto supondrá una media de más de 1.300
escolares cada mañana al recinto de Juveloja.
Las tardes, abiertas para todos los
públicos y edades, de 18 a 21 horas y con un precio de 3 euros para
los niños (1 euro para los que sean socios del área de Deportes
lojeño) y 1 euro para acompañantes, donde no hay límite para
disfrutar de esas 70 actividades y esos tres espacios concentrados en
la Ciudad Deportiva de La Joya. Y este año, además con grandes
novedades, ya que la mitad de las actividades son completamente
nuevas y se estrenan en esta edición de Juveloja.
Entre las actividades que se pueden
encontrar los asistentes a esta Semana del Deporte Recreativo,
destacan un conjunto de hinchables denominados We Peout, de sesenta
metros de longitud, en el que los participantes deberán pasar por
siete actividades diferentes que representarán un reto
extraordinario para los mismos. Una zona de riesgo y naturaleza en la
que podrán disfrutar de tres torres ideales para la escalada o el
ráppel, con tirolinas de 50 metros y zona de caída libre a la
piscina, las tradicionales piraguas y tablas de pádel surf y
novedades como las embarcaciones de rafting y un acuático gigante en
el vaso grande de la piscina.
Para un público más joven destacan
novedades como la zona interactiva con actividades de Play Station 4,
gafas de realidad virtual y zona de robótica. Junto a la Ludoteca y
Parque Infantil también habrá novedades como el circuito de
monopatines o el Carrusel Ecológico en el que tanto los más
pequeños como sus acompañantes podrán participar en una actividad
conjunta, y una zona especial de hinchables dedicada a los
pequeñines. Al lado de la zona infantil estará el apartado de
talleres, con más de una veintena, en donde las manualidades, la
pintura, el maquillaje y la caracterización, el medio ambiente y las
plantas, así como distintos talleres de imaginativos regalos.
Igualmente hay una zona de Atracciones
e Hinchables y otra de Juegos y Deportes Populares, en las que una
gran diversidad de juegos y actividades posibilitarán disfrutar de
los deportes y juegos más significativos como el fútbol,
baloncesto, hockey o rugby, entre otros.
Durante la presentación del evento, el
concejal de Deportes, José Antonio Gallego, destacó el crecimiento
en la participación que Juveloja ha tenido desde que se retomó en
2016. “Aquel año tuvimos una asistencia de 10.741 personas y el
pasado año 11.245, por lo que creemos que este año vamos a superar
esa cifra, pues ya están confirmadas 7.700 visitas por la mañana”.
Unas cifras que si se trasladan
únicamente a las mañanas, dejan bien clara esa evolución. Y es que
en 2016 participaron 43 centros educativos, con la presencia de 5.155
escolares; en 2017 fueron 50 centros y 5.744 niños y para este 2018
ya han confirmado la presencia en Juveloja 62 colegios e institutos,
lo que supone más de 7.700 personas entre escolares, maestros y
acompañantes.
Por su parte, el alcalde lojeño,
Joaquín Camacho, destacó que “detrás de Juveloja hay mucho
trabajo, esfuerzo y personal, pues más de cien personas están
pendientes de que todo salga bien”.
Camacho destacó también el aumento de
participación que ha registrado Juveloja durante estos tres años.
“Ese es el camino en el que tenemos que continuar y por el que
tenemos que seguir apostando, ya que este evento supone una gran
promoción y un escaparate de cara al exterior”, señaló.
El alcalde destacó también los más
de 50.000 euros que el Ayuntamiento destina a esta Semana del Deporte
Recreativo. “Es una inversión de futuro para nuestra ciudad que,
además genera empleo con más de 70 puestos directos y, además,
todos los monitores son de Loja y mayoritariamente jóvenes”.