En un momento en el que no es posible contar con Juveloja de manera presencial y tener un contacto directo de los participantes con la actividad, debido a la situación del Covid-19, el área de Deportes anuncia que no quiere perde la relación con los centros educativos de toda Andalucía que cada año acuden a este evento.
La Semana del Deporte Recreativo, como tal, no podrá llevarse a cabo por segundo año consecutivo, tras veinticinco ediciones de este evento, que concita el interés de más de 7.000 escolares y la asistencia de 70 centros educativos, con una participación media general que se sitúa alrededor de los 15.000 asistentes durante la semana. Y es que, sin lugar a dudas, Juveloja es un referente a nivel andaluz en relación al deporte, el ocio y la recreación. Por eso, desde el área de Deportes señalan el deseo de mantener una relación directa con los centros educativos de Andalucía y los miles de niños y niñas que asistían cada día de la tercera semana de mayo al recinto de Juveloja.
En esa línea se ha propuesto un concurso de dibujo escolar y un concurso de relato escolar. “A partir de los dibujos y relatos de los niños y niñas -señala el concejal de Deportes, Antonio Campaña- intentamos mantener vivo el mundo mágico que Juveloja proponía a los asistentes, que a buen seguro abrirán el pensamiento a la memoria de momentos inolvidables y experiencias vividas llenas de alegría y compañerismo”. Una aventura personal que van a rescatar y disfrutar en el presente a partir de la realización de un dibujo o del relato de un texto, sobre su relación de vida con el deporte.
Por eso, desde el área de Deportes se hace un llamamiento a los centros educativos para que colaboren con la iniciativa con la programación, como tareas educativas, de la realización de dibujos y relatos, con el propósito de mantener viva la ilusión que Juveloja enciende en el corazón de los escolares.