Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Se aprueba en “un pleno histórico” la extinción de Sociedad de Comunicación de Loja y su absorción por el Ayuntamiento

Un acuerdo “in extremis” acerca posiciones entre PP y PSOE y da luz verde al proceso, a pesar de sus diferencias en torno a las cuentas de la empresa

Tras una jornada maratoniana, como la calificaron los representantes municipales, y tras dos horas de tensa espera, finalmente se aprobó anoche por mayoría la extinción de Sociedad de Comunicación de Loja S.L. y la cesión global de su activo y pasivo a favor del Ayuntamiento. 

El cierre de la empresa municipal que ha venido gestionando, con esta y otra razón social, Onda Loja Radio y El Corto de Loja desde 1992, no significa que estos dos medios, más sus versiones digitales, desaparezcan, sino que pasan a ser gestionados directamente, como un servicio más, por el consistorio.

Dicho traspaso del activo y el pasivo supone, entre otras cosas, el pase de los trabajadores de la empresa a la plantilla del Ayuntamiento como personal laboral, con las mismas condiciones que gozaban hasta el momento en la Sociedad. 

Por lo tanto, desde este primero de abril, toda la estructura de Sociedad de Comunicación de Loja forma ya parte directa del consistorio.

Y todo fue posible gracias a un esfuerzo de entendimiento y puesta en común de los 21 ediles municipales. Equipo de Gobierno del PP, Grupo Municipal Socialista y el concejal Alejandro Ronda desarrollaron durante toda la jornada de ayer un intenso trabajo para acercar posturas en los temas que les distanciaban, aunque todos tuvieran el mismo objetivo de mantener vivo el servicio público de radio y prensa, y cómo no, el cobro de las nóminas que se les adeudan a los trabajadores de la plantilla.

Un jueves en el que se mantuvieron reuniones de la Comisión Liquidadora de Sociedad de Comunicación, Comisión Informativa de Hacienda, Junta General de Accionistas y, finalmente, Pleno de la Corporación con los únicos temas en cartera que suponía este traspaso de una empresa pública al Ayuntamiento. Tal fue el grado de discusión, debate y aproximación de posturas que ya en la sesión plenaria se repitió por el alcalde, Joaquín Camacho, y el portavoz socialista, Juan Francisco Mancilla, que había sido una jornada histórica con una gran repercusión de futuro.

El principal escollo que distanciaba a populares y socialistas era el informe emitido por la interventora municipal en el que se recogía una serie de aspectos sobre la forma de realizar la liquidación, incluidas las cuentas de la empresa correspondiente al ejercicio 2015 y el primer trimestre de 2016 que, a juicio del PSOE, hacía inviable su aprobación por la repercusiones legales que podían derivarse de su ejecución.

Así las cosas, por la mañana las posturas de ambos grupos parecían irreconciliables, viviéndose momentos de gran tensión entre el alcalde y el portavoz socialista.

Por la tarde, la Junta General estaba convocada para las 19:55 horas y cinco minutos más tarde la sesión plenaria, sin embargo a esa hora ambos grupos estaban reunidos por separado debatiendo sobre la situación que se planteaba, ya que la aprobación requería, al menos, un voto socialista favorable, habida cuenta de que dos miembros del grupo popular debían ausentarse del debate y la votación de los temas más peliagudos, al ser uno de ellos integrante de la plantilla de Sociedad de Comunicación de Loja en excedencia forzosa, y la otra un familiar directo.

Se mantuvo también una reunión de representantes de ambos grupos, con la participación de Alejandro Ronda y la interventora municipal, que fue determinante para buscar la solución que diera luz verde al asunto.

Fue así como a eso de las 10 de la noche comenzaba la sesión de la Junta General de Accionistas, dándose cuenta del informe económico financiero de las cuentas anuales de 2015 de Sociedad de Comunicación, aprobándose dichas cuentas anuales, así como las correspondientes al primer trimestre de 2016 por mayoría, con el voto a favor del PP y Ronda, y el voto en contra del PSOE; y por último la extinción de la sociedad mediante cesión global de su activo y pasivo a favor del Ayuntamiento de Loja, donde se produjo la primera ocasión en que Juan Francisco Mancilla hubo de votar a favor y sumando su voto a los 9 del PP y el de Alejandro Ronda, mientras que los 8 restantes ediles socialistas, se abstuvieron.

El alcalde agradeció a toda la corporación el haber hecho posible el acuerdo, agradeció al personal de Sociedad su trabajo, que calificó de gran profesionalidad y solvencia, y afirmó que en el ánimo de todos estaba el objetivo claro de continuar con Onda Loja Radio y El Corto de Loja como servicios municipales de carácter público y esencial para la sociedad lojeña.

Tal actitud ya denotaba que habría un pleno en armonía y consenso. Y así se puso de relieve cuando éste se llevó a cabo.

En el punto relativo a la dación de cuenta del informe económico financiero de las cuentas anuales, el portavoz socialista Juan Francisco Mancilla expuso que no estaban de acuerdo con él desde un punto de vista técnico y que tal extremo lo habían reiterado en varias ocasiones.

El alcalde Joaquín Camacho le contestó que, por lo que concernía al consistorio, no existía ningún reparo de legalidad a las cuentas, pues la administración de las mismas había sido realizada por una gestoría externa desde que se puso en marcha la sociedad y, por tanto, la responsabilidad de su ejecución era de dicha gestoría y no de los corporativos.

Insistió Camacho en que se habían seguido todos los pasos legales que se requerían, sin nada que ocultar, para que el proceso no tuviese ningún reparo y transcurriera adecuadamente.

Este punto no requería votación pues era dación de cuenta, así que se paso al último y definitivo asunto del orden del día, la aprobación de la extinción de Sociedad de Comunicación de Loja, y la cesión de su activo y pasivo, es decir, todos los derechos y obligaciones, así como el personal, al Ayuntamiento de la ciudad.

En la exposición de motivos, Joaquín Camacho reiteró los objetivos políticos de mantener el servicio público de radio y prensa haciéndolos viables y con seguridad económica para que sus profesionales cobren su nómina adecuadamente. Unos servicios que enmarco en los principios de pluralidad y rigurosidad informativa, destacando la presencia social de ambos entre la población lojeña, y apostando por una nueva etapa en su gestión y desarrollo.

Justificó este traspaso en la imposibilidad de mantener viva la empresa y volvió a agradecer “a todos los que hacen posible este acuerdo” su esfuerzo y vocación de consenso. Fue en este momento cuando afirmó que se trataba de un pleno histórico.

A renglón seguido, Juan Francisco Mancilla recordó que siempre habían defendido la liquidación de la sociedad municipal y su absorción por el consistorio, pero que, en base a su coherencia, no podían votar favorablemente las cuentas de la empresa “en base al informe que sobre ellas ha hecho la interventora municipal”.

Afirmó este portavoz que ellos habrían hecho las cosas de otra forma y que, en el caso de algunas contrataciones de personal, habrían optado por la fórmula de contrato hasta la liquidación de la empresa, pero que estaban totalmente a favor de los trabajadores y la continuidad de los servicios de comunicación. Así mismo reconocía el trabajo realizado por los profesionales e informaba de que, a pesar de las diferencias existentes entre ellos y el PP iban a hacer factible el acuerdo, anticipando ya que él volvería a votar con el PP afirmativamente y que su grupo se iba a abstener.

El alcalde le contestó que las contrataciones se habían realizado legalmente y que no había ninguna objeción a las mismas.

Al final llegó la votación desarrollándose como ya se suponía, con el voto a favor del PP más el visto bueno de Juan Francisco Mancilla y Alejandro Ronda, y la abstención de los restantes miembros del PSOE.

Los miembros de la plantilla de Sociedad de Comunicación de Loja presentes en la sala de plenos fueron felicitados por todos los ediles, manifestándoles su confianza en su capacidad profesional y augurando una fructífera nueva etapa.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario