Arropado por sus compañeros de equipo durante la legislatura que está a punto de terminar y por algunos de los representantes del Partido Popular en Granada, entre ellos su presidente provincial, Sebastián Pérez, la número 2 de la lista del PP por Granada a las elecciones autonómicas, Ana Vanessa García, el también parlamentario y candidato número 3, Juan Ramón Ferreira, o la diputada por la comarca del Poniente, Rosa Fuentes, presentaba su candidatura a la Alcaldía de Loja Joaquín Camacho.
El actual alcalde del municipio lojeño aspira a alcanzar la reelección en las urnas el próximo 24 de mayo y seguir gobernando la ‘Loja para Todos’, tal y como refleja el slogan presentado por por los populares para esta cita.
En un acto llevado a cabo en el Teatro Imperial, que se llenó para la ocasión, el actual Equipo de Gobierno municipal expuso las claves de su política y su gestión durante estos cuatro años. Dicha actuación fue desarrollada, precisamente, por la mayor parte de los concejales que lideran la actual legislatura en el municipio.
Así, en primer lugar aparecieron sobre el escenario Mª Jesús Ruiz y Antonio Manuel Cobos, concejales de Hacienda y Urbanismo, respectivamente, quienes expusieron la situación que se encontraron cuando llegaron al gobierno en el Ayuntamiento en 2011, con “problemas como amenazas de cortes de luz, peligro en el pago de las nóminas de los trabadores, dificultades para pagar los préstamos heredados de los anteriores gobiernos socialistas y un embargo de las cuentas por un impago de la seguridad social de la empresa Medios de Comunicación”, señaló Ruiz Azañedo. “Muchas sorpresas y dificultades nos encontramos en aquel verano, pues no esperábamos encontrar una situación tan sumamente complicada con una deuda de casi 40 millones de euros”, añadió.
La edil de Economía y Hacienda aseguró que “el gobierno del Partido Popular lo que ha hecho durante estos cuatro años es solucionar el desmadre y despilfarro del PSOE, que lo único que ha hecho durante esos doce años de gobierno socialista es sacar préstamos, lo que ha supuesto un mayor endeudamiento que ha repercutido directamente en los ciudadanos lojeños en un momento en el que no se está ingresando apenas por obras a causa de la crisis”.
A continuación destacó que gracias a la contención del gasto y un plan integral de saneamiento, se ha conseguido que este año se esté pagando ya a 120 días a los proveedores, cuando hace cuatro años el plazo de pago era de dos años. Y todo, añadió Ruiz Azañedo, “congelando los impuestos durante 2014 y 2015, algo que los socialistas no pueden decir”, aseguró.
Por su parte, Antonio Manuel Cobos señaló que “a duras penas y con mucho sacrificio y esfuerzo hemos podido ir sacando la situación adelante y lo hemos hecho manteniendo todos los servicios básicos de nuestro municipio e inviertiendo en Loja más de 12 millones de euros en obras”. En ese sentido, recordó la finalización del Teatro Imperial, el Centro Cívico o la reurbanación de calles y caminos en todos los barrios y anejos del municipio, además de otras actuaciones como el Parque ‘Entre Vías’ o el pabellón de Ventorros de San José, entre otras.
Entre las distintas intervenciones se iban mostrando diferentes videos con las actuaciones y gestión llevada a cabo durante estos cuatro años por el gobierno del PP.
Joaquín Ordóñez y Consuelo Bueno, por su parte, expusieron la gestión realizada en cultura, fiestas o deportes donde, aseguraron, se ha debido hacer un esfuerzo bastante grande, puesto que el objetivo era no perder ninguna de las principales actividades y servicios, pero había que hacerlo reduciendo el presupuesto, “lo que se ha conseguido reduciendo el 50% del coste”, señaló Ordóñez. Así, destacaron actividades como la Universidad Popular, la Feria, la programación de Navidad, el carnaval o la recuperación del cine, entre otras, además de la participación e implicación de los propios ciudadanos en todas las actividades. “Ha sido necesaria mucha imaginación ante la falta de dinero”, expuso, por su parte, Consuelo Bueno.
A continuación intervino la concejal de Servicios Sociales, Matilde Ortiz, quien recalcó la dificultad para mantener los servicios sociales, si bien, señaló que “para el Equipo de Gobierno era una prioridad su mantenimiento”.
Fue el momento en el que se produjo la llegada del presidente provincial, Sebastián Pérez, quien llegó acompañado de Ana Vanessa García, número 2 al Parlamento por Granada y vicesecretaria de Igualdad y Políticas Sociales del Partido Popular andaluz. Tras ser recibidos por el propio Joaquín Camacho, se incorporaron al acto.
Ana Vanessa García destacó en primer lugar “el esfuerzo y el trabajo de Joaquín Camacho y su equipo durante estos cuatro años, a pesar del PSOE, que se aprovechado de esa mayoría que ha tenido”, algo que, dijo, “estamos seguros de que va a cambiar a partir del 24 de mayo”. García calificó de “barbaridades y mentiras” la gestión del PSOE en los años anteriores. Puso al Hospital de Loja como ejemplo “de la incapacidad e incompetencia, así como de la falta de voluntad política y el ataque a Loja de los socialistas”. Así, manifestó su compromiso de que si el PP gobierna en Andalucía a partir del próximo día 22, “la situación del Hospital de Loja se va a resolver en los tres primeros meses de gobierno, porque la comarca del Poniente lo necesita y lo merece”.
A continuación se refirió a la carretera de Ventorros de San José, destacando que el PSOE lleva sacando dicha carretera en su programa electoral desde el año 2004, asegurando que “este año volverá a estar en el programa socialista por cuarta vez consecutiva, pero siguen sin darle solución”. Al respecto, dijo que “con nosotros esa carretera se va a ejecutar a partir del 22 de marzo”. Lo mismo dijo sobre la Estación de Autobuses, de la que señaló que no podía admitir que el PSOE venga a decir que no se ha hecho por culpa del alcalde de Loja. “Si no se ha realizado es porque a la Junta de Andalucía no le ha dado la gana”, aseguró Ana Vanessa García.
“Todo esto va a cambiar a partir del 22 de marzo, porque se van a solucionar los problemas de Loja con Joaquín Camacho arrimando el hombro con la Junta y Juanma Moreno desde la Junta para que Loja tenga lo que se merece y lo que le deben desde hace 33 años”, culminó la vicepresidenta regional del PP y Parlamentaria andaluza.
Fue el turno, a continuación, del presidente provincial, Sebastián Pérez, quien aseguró que es el primer y único presidente de la Diputación Provincial que ha ido a todos y cada uno de los pueblos de Granada lo que, aseguró, “no tiene mérito ninguno porque me pagan para eso y es mi obligación y responsabilidad”.
Pérez criticó que los socialistas hacen hospitales que se convierten en centros de salud y aseguró que “en este momento el único partido estable, serio y fuerte para poder llevar a Andalucía al lugar que le corresponde es el Partido Popular”.
El presidente provincial afirmó que “hay miles y miles de millones de las antiguas pesetas tirados en la provincia de Granada por los socialistas. Se ha tirado y se ha perdido el dinero”, dijo.
Por último y en referencia a la candidatura de Joaquín Camacho a la Alcaldía de Loja, Pérez dijo que “es un hombre bueno, honrado y trabajador que sabe perfectamente qué quiere para Loja después de encontrarse un pueblo en quiebra heredado de los socialistas” y aseguró que “la Loja de hoy no tiene nada que ver con la de hace cuatro años, que no llegaba porque el anterior alcalde -en referencia a Miguel Castellano- lo que buscaba eran trampolines para ir saltando”. A diferencia del anterior alcalde, según Sebastián Pérez, “Joaquín Camacho lo que ha hecho es trabajar y escuchar a su pueblo y sus vecinos, porque tiene muy claro lo que Loja necesita”.
Sería Joaquín Camacho el encargado de cerrar el acto de la presentación de su candidatura a la reelección de la la Alcaldía del municipio. Camacho tuvo, en primer lugar, palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia sus compañeros de partido y equipo en el Ayuntamiento “porque una persona sola no puede hacer nada por mucho que quisiera”. Así, señaló que toda la gestión de estos cuatro años “se ha hecho con mucho esfuerzo y muy pocos recursos, pues teníamos el triste récord de ser el municipio más endeudado de la provincia con más de 1.300 euros por habitante”.
Así, afirmó que “tenemos que conocer la realidad de lo que hemos tenido para conocer el resultado de la gestión, ya que han sido años en los que no se ha podido hacer todo lo que nos hubiese gustado, pues el dinero que había tenía que ser administrado de manera rigurosa y, sobre todo, con un objetivo prioritario que era el mantenimiento de los servicios”.
Camacho destacó que en estos cuatro años se ha conseguido ahorrar 1.200.000 euros con la reducción del gasto en sueldos de los políticos y resaltó la participación de las asociaciones de vecinos y colectivos lo que, junto con una gestión eficaz del Ayuntamiento “han conseguido dar la vuelta a la situación de Loja”. Y es que señaló como clave “el respeto, la educación, la honestidad y la humildad” por parte del Equipo de Gobierno, donde quiso también destacar y reconocer el trabajo de los concejales de Convocatoria por Loja durante los casi tres años y medio de gestión conjunta que calificó “de mucho fruto y buen resultado”.
El candidato popular a la Alcaldía de Loja pidió el apoyo a este grupo de personas que forma su equipo, así como “una mayoría suficiente para poder gobernar con las mismas líneas: honestidad, trabajo, cercanía, esfuerzo, diálogo y gestión”, concluyó para finalizar Joaquín Camacho.