Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 11 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Fomento, pendiente de la decisión de la Junta sobre el informe ambiental del AVE por Loja

“AVE sí, pero no así” presenta esta tarde su propio informe medioambiental y mañana lo hace ante el ejecutivo andaluz

La Junta de Andalucía habrá de pronunciarse en estos días sobre el informe ambiental requerido al Ministerio de Fomento para el proyecto de modificación de la línea de alta velocidad a su paso por Loja. 

Según ha informado en su edición de hoy el periódico Ideal, “el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aprobó el pasado 30 de enero la adjudicación de los trabajos del tramo de la línea de Alta Velocidad a su paso por Loja. Se trata de la remodelación de 27 kilómetros de vía convencional para que puedan circular por la misma los modernos trenes AVE, que en ningún caso rebasarían un tope máximo de velocidad de 95 kilómetros por hora y que incluso en algunas zonas tendrán que circular muy por debajo de ese nivel”.

La información aparecida hoy en prensa continúa diciendo que “la cuestión es que Adif procedió a adjudicar esas obras sin que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta haya concedido la pertinente evaluación ambiental simplificada. Un asunto este que en estos momentos se encuentra pendiente de resolver por parte de la Administración andaluza y que ha de hacerlo antes del próximo día 26 para no agotar el plazo legal. Todo apunta a que Adif ha querido acortar los tiempos de intervención en este tamo de la línea del AVE comprendido entre los puntos kilométricos 59,560 y 86,520 y ha avanzado todo el procedimiento administrativo a la espera de que la mencionada consejería resuelva favorablemente la citada de evaluación ambiental simplificada. No puede retrasar su intervención puesto que de hacerlo, la línea de Alta Velocidad entre Granada y Antequera no estaría terminada este año tal y como quiere el Ministerio de Fomento. Ahora bien, si la solicitud de Adif es denegada de nuevo por la Junta por no resolver todos los requisitos que exige la Ley 21/2013 de evaluación ambiental, enfrentará a Fomento con la evidencia de que no puede acometer estos trabajos porque lo haría de forma ilegal”.

En definitiva, relata Ideal en su información, “lo que la Junta le ha recordado tanto a Adif como a Fomento es que la intervención que pretenden en el tramo de Loja entraña un cambio esencial en el modelo ferroviario porque va a ir electrificada, cerrada al tránsito de personas o animales, con un mayor nivel de ruido y muchos otros condicionantes. Lo ocurrido hasta la decisión adoptada por el consejo de administración de Adif de la citada fecha, no presagia nada bueno. El Ministerio de Fomento pretendió intervenir en el citado tramo de línea férrea en base a un proyecto para la instalación de una línea aérea de contacto en recorrido comprendido entre la bifurcación de Riofrío y la de Tocón, dentro de la línea Bobadilla-Granada. La Junta le respondió que existía otro proyecto para el mismo tramo que incluía actuaciones de mayor envergadura que las citadas y que comprendía la renovación de vías y la permeabilización del trazado. Cuestión esta conocida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente por un documento informativo que le fue remitido por Adif y que fue entregado en marzo de 2014”.

Más adelante, el rotativo granadino indica que “la Junta le espetaba a Adif que no había realizado ninguna evaluación de las repercusiones de su intervención «a pesar de que pueden suponer una afección significativa directa o indirecta en distintos elementos del medio ambiente». Por todo ello y en fecha del mes de octubre, le instaba a que aportase en el menor tiempo posible un nuevo documento ambiental que permitiese un correcto procedimiento de evaluación ambiental simplificada. Pasados todos estos meses, es el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, según el documento al que ha tenido acceso este periódico, el que responde a la Junta con fecha de 22 de enero pasado. Y le indica que Adif ha remitido ya un escrito complementario al anterior documento ambiental para «iniciar de nuevo la evaluación ambiental simplificada», según se puede leer literalmente. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se cura en salud al plantear a la Junta que si su contestación prevé, a pesar de todo, la existencia de impactos ambientales significativos que no son evitables con las medidas que adopte Adif, traslade las modificaciones del proyecto que el propio ministerio pueda plantear al promotor de la obra. Y si ello no fuese posible, «sus consideraciones sobre el alcance y contenidos específicos que debe incluir el estudio de impacto ambiental»”.

Finalmente, el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, señaló ayer a este periódico que la adjudicación de las obras del citado tramo se realizó «tras los contactos y colaboración» entre Fomento y la Junta, por lo que descartó cualquier irregularidad. Acerca de tales declaraciones, Ideal informa por último que “sobre si los trabajos se van a acometer sin contar con la autorización ambiental, aseveró que «no vamos a hacer las cosas por las bravas» o lo que es lo mismo, hasta que no se otorgue el permiso no se moverá un ladrillo. La Junta puede pronunciarse hoy”.

El informe de “AVE sí pero no así” alerta de ruidos y vibraciones

Mientras tanto, la asociación ‘Ave sí, pero no Así’, encargó fechas atrás un informe a una firma consultora especializada de Córdoba -Estudios Medioambientales y Sistemas de Información Geográfica S.L. (Emasig)- para que analizase la documentación remitida por ADIF a la Consejería de Medio Ambiente al objeto de conseguir la declaración ambiental simplificada para poder iniciar los trabajos.

Esta asociación presentará hoy a todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Loja los resultados de ese informe y 24 horas después, en la jornada del miércoles, hará lo propio ante la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta. Su objetivo es el de buscar el mayor respaldo posible de los grupos municipales contra el modelo de Alta Velocidad que pretende implantar el Ministerio en el tramo de 27 kilómetros que pasa por la ciudad lojeña y el rechazo total de la solicitud de impacto ambiental por parte de la Junta de Andalucía.

En el informe de la empresa consultora se hace referencia al ruido que han de soportar los vecinos de Loja con el paso de los modernos trenes AVE. En este capítulo, señalan que la documentación aportada por Adif han detectado «numerosos errores» que tienen que ver con el alcance del estudio de este, la autoría y la competencia técnica del documento, así como la metodología utilizada y las mediciones realizadas.

El informe de la consultora destaca que Adif solo se centra en el ruido de los trenes y no toma en consideración la contaminación acústica por vibraciones, que afectarían a numerosas viviendas situadas en los aledaños de la vieja línea ferroviaria que se quiere remozar. Se arremete contra los autores del estudio del ruido y su competencia profesional , puesto que no aparecen identificados ni tampoco las mediciones realizadas. «Se detectan varias incongruencias, ya que si bien los planos están firmados por Ineco con fecha julio de 2014, en el documento existen mediciones realizadas en agosto de 2014 y los certificados de calibración no se corresponden con dicha empresa», se dice literalmente.

Los técnicos de esta empresa analizan el escenario actual de ruidos y el futuro. De la comparativa comprueban que se producirá un incremento de los niveles sonoros de 3 a 5 decibelios en todas las edificaciones afectadas por el paso de los AVE y aseguran que «una gran cantidad de viviendas (de Loja) superarían estos valores límite, por lo que sería necesaria la adopción de medidas correctoras» dada su proximidad a las vías.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.