Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 18 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El subdelegado Santiago Pérez anuncia el inicio de las obras del AVE en Loja para la segunda quincena de marzo

La diputada Concha de Santa Ana asegura que las obras se realizarán “bajo las más estrictas condiciones de legalidad”

El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez,  ha anunciado hoy que las obras de adaptación de la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada a su paso por el municipio de Loja comenzarán durante la “segunda quincena de marzo” al igual que la integración de la alta velocidad en Granada. “Está previsto que ambas actuaciones se ejecuten al mismo tiempo”, ha precisado.

El subdelegado del Gobierno, que ha visitado junto al alcalde de la ciudad, Joaquín Camacho el apeadero de San Francisco en el barrio de la Estación, ha indicado que “el compromiso del Gobierno central es que el AVE llegue a Granada en 2015”.

Pérez ha insistido en que “la adaptación de la línea férrea para la circulación de trenes AVE en este punto mejorará la seguridad de ambos barrios al eliminar los pasos a nivel y reducirá el nivel de ruidos actual con la incorporación de un nuevo sistema de traviesas”.

Y ha añadido que esta actuación permitirá que “Loja cuente con estación y paradas de trenes AVE a tan solo 100 metros del casco urbano”.

El subdelegado del Gobierno ha explicado que el ministerio de Fomento ha invertido entre 2012 y 2014 un total de 1.124 millones de euros en la línea Antequera Granada  frente a los 14 millones de euros que el PSOE invirtió  de 2004 a 2008. Además, ha añadido que Fomento ya ha ejecutado 463 millones de los 600 millones de euros de fondos FEDER de la Unión Europea.

A preguntas de los periodistas, el subdelegado del Gobierno ha calificado de “poco serio” el informe técnico encargado por la plataforma “AVE sí, pero no así” a una consultora en el que se alerta de los problemas medioambientales que conllevará la adaptación de la actual vía férrea a la alta velocidad para los barrios de la Estación y San Francisco.

Respecto a las alegaciones planteadas por la plataforma, el subdelegado ha dado por resueltas las mismas ya que  “se encuentran recogidas en el proyecto” y sobre la documentación total relativa a dicho proyecto de adaptación del tramo de Loja ha informado de que si no se había recibido en el Ayuntamiento de Loja, podía reclamarlo el alcalde y se le proporcionaría por el Ministerio de Fomento.

Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho (PP) ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de los barrios afectados y ha insistido en que confía en que el Gobierno sea sensible a las peticiones de los lojeños.

Camacho ha acusado a la plataforma “Ave sí, pero no así” de hacer un uso electoralista del proyecto y ha denunciado a su presidente, Gonzalo Vázquez, y a la integrante de la misma, Mari Carmen López, de haber usado a la plataforma y la asociación en beneficio propio “para hacer carrera política” que ya forman parte de la candidatura socialista lojeña para los comicios locales.

Por su parte, la diputada nacional Concha de Santa Ana, también presente en la estación de San Francisco junto a otros representantes del PP como el senador Antonio Ayllón o la parlamentaria andaluza, Ana Vanesa García,  ha añadido que el proyecto del AVE se está tramitando “bajo las más estrictas condiciones de legalidad”  recordando que “el proyecto mejorará la línea actual  y la seguridad del vecindario”.

Eliminación de vibraciones y ruidos

En ese sentido, ha informado de las características del trazado a su paso por Loja, asegurando que se van a usar “traviesas alemanas de última generación, no usadas hasta ahora en España” para evitar la vibración que produce el contacto de las ruedas con los raíles, que  es, según esta diputada, la que origina el ruido. Así mismo y en cuanto a las posibles afecciones de la catenaria en las cercanías de viviendas habitadas, Concha de Santa Ana ha indicado que “en las mismas circunstancias se encuentran las correspondientes a las entradas de la alta velocidad al centro de las grandes ciudades, donde se encuentran sus estaciones, y no perjudica a los vecinos que habitan en sus inmediaciones”.

Más adelante, la también portavoz del PP en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, ha dicho que no es probable que la Junta de Andalucía ponga reparos a los informes elaborados por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente sobre las posibles afecciones del tramo lojeño, pues según asegura, “contemplan y dan respuesta a las cautelas planteadas”, de ahí que cualquier acción por parte de la Junta que tratase de impedir el inicio de las obras “habría que contemplarla totalmente como un acto de interés político”.

Por último, De Santa Ana ha pedido una vez más al parlamentario socialista Miguel Castellano “que pida perdón a los vecinos de la Estación por haberles asegurado en su momento que iban a expropiar 200 casas de la zona, sin que así haya sido”.

Los representantes populares han vuelto a recordar que la estación “vieja” será la que se adecue para la parada de los trenes AVE, ya que es más idónea por su extensión, accesibilidad y posibilidad de contar con zonas de aparcamiento. El apeadero de San Francisco se destinará a los servicios ferroviarios de media distancia, para lo que también se beneficiará de su reforma, y en su entorno se  crearán espacios de esparcimiento, se eliminará el paso a nivel y se dotará a la zona de paso subterráneo para vehículos y aéreo para los viandantes que hayan de cruzar de una a otra parte de la barriada.

Servicio de autobús para los usuarios del tren en Loja

A preguntas de los informadores sobre los servicios alternativos que se pondrán en marcha durante el tiempo que duren las obras, impidiendo el tránsito de trenes por las vías, el subdelegado del Gobierno ha indicado que tendrán el mismo tratamiento que los usuarios de Granada, pues los autobuses que discurran de Granada a Antequera, o viceversa, durante esos meses, tendrán parada en Loja en idénticas condiciones a como transcurren en la actualidad por ferrocarril.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.