Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 15 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PSOE defiende sus políticas de apoyo al sector agroalimentario y acusa al PP de “castigar” al campo granadino

Teresa Jiménez valora la apuesta de la Junta por la modernización y desarrollo del medio rural

Los Ediles De Bienestar Social Y Educación, Junto Al Alcalde De Loja. Foto: C. Molina

La secretaria general del PSOE de Granada y candidata al Parlamento andaluz, Teresa Jiménez, ha defendido las políticas socialistas de apoyo al sector agroalimentario andaluz y ha acusado al Partido Popular de “castigar” al campo granadino con sus medidas.  

Durante una visita a la cooperativa San Isidro de Loja, acompañada por los también candidatos al Parlamento andaluz Miguel Castellano y Juan José Martín, Jiménez ha criticado la negativa del Ejecutivo de Rajoy de reducir, como mínimo, de 35 a 20 los jornales exigidos para acceder al subsidio; ha censurado el recorte aplicado por el PP en un 50 por ciento en los fondos del Ministerio de Agricultura; y ha denunciado la pérdida en las ayudas de la Política Agraria Común por valor de 30 millones “con la complicidad del Partido Popular”. “Está dejando a los trabajadores del campo sin recursos para poder subsistir”, ha añadido.

La dirigente socialista ha contrapuesto esta actuación del PP con el trabajo de la Junta de Andalucía en materia de modernización y desarrollo rural. “Cuando el Gobierno de Rajoy recorta las ayudas al sector, la Junta apuesta por la modernización del medio rural y de la industria agroalimentaria incrementando su presupuesto en un 15 por ciento para apoyar a cooperativas como ésta”, ha señalado Teresa Jiménez.

Cooperativas como San Isidro, ha indicado, son “el ejemplo de cómo queremos seguir empujando y trabajando para que el medio rural de Granada, así como todos y cada uno de los pueblos y sus comarcas, salgan adelante y sean capaces de generar riqueza y empleo”.

Tras recordar que el Gobierno de Rajoy y del PP han boicoteado la construcción de la Variante del AVE en Loja, que habría supuesto una inyección económica cercana a los 400 millones y la creación de miles de empleos, Teresa Jiménez ha exigido al PP que rectifique sus políticas de “recortes sistemáticos” y “no hurte una vida digna a quienes trabajan en el campo”.

La cooperativa San Isidro genera casi 250.000 peonadas y está entre las tres primeras en producción en Andalucía con más de 11 millones de kilos de aceite anuales. De ese total, unos 3 millones se exportan a países como Israel, China, Estados Unidos o Francia. Cuenta en la actualidad con unos 1.000 socios de Loja y el Poniente Granadino. Además de aceite, produce más de 2 millones de kilos de espárrago verde cada año. 

El presidente de la entidad, José Velasco, ha destacado que sus instalaciones son de las más modernas de la comunidad autónoma.  En los últimos años ha recibido por parte de la Junta de Andalucía una subvención de 300.000 euros para la reducción del consumo de agua y depuración durante el proceso de molturación de la aceituna en la almazara y otra de 900.000 euros para modernización de instalaciones, que se ejecuta en la actualidad.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.