El secretario general de la Agrupación Socialista Lojeña y candidato a la alcaldía por esta formación, Juan Francisco Mancilla, ha calificado de alarmantes las recientes declaraciones del alcalde, Joaquín Camacho, y de la concejal de Hacienda, María Jesús Ruiz, “totalmente contradictorias”, dijo, sobre la existencia o no de un superávit de 600.000 euros en las arcas municipales.
Mancilla ha calificado de “incongruencia propia de un desgobierno total” que en la página 4 del último número de El Corto de Loja, dedicada íntegramente a este asunto, se recogieran unas declaraciones del primer edil en las que éste afirmaba que Loja “cerró 2014 con un superávit de 600.000 euros”, y unas líneas más abajo, en una entrevista a la edil de Economía y Hacienda, ésta dijera literalmente que “en sentido estricto no se trata de superávit, sino de unas previsiones de ingresos y gastos y por tanto, hasta la liquidación del año 2015 no se sabe si habrá superávit o no y por lo tanto el destino del mismo”.
Esa discrepancia entre ambas afirmaciones, dijo más adelante el representante socialista, “clama al cielo, pues la teniente alcalde de Hacienda desmiente al alcalde y esto es vergonzoso, así como una falta de respeto a los lojeños y de rigor político”. A continuación Mancilla se preguntaba si no se hablan entre ellos a tenor de lo dicho por ambos y que deberían ponerse de acuerdo sobre un tema tan importante, “si no fuera por la seriedad del asunto, podría parecer una chirigota” apuntó el candidato socialista a la alcaldía.
Más adelante preguntó igualmente por el presupuesto, pues con el mismo periódico en la mano, en su página 5, señalaba Mancilla, se titula: “El presupuesto de 2015 se queda por dos veces sobre la mensa en apenas cinco días” y tildó de “nefasta gestión pública” la que desarrolla el alcalde, “demostrando su incapacidad y paralizando al municipio por ello.
Otra cuestión sobre la que incidió el secretario general socialista es el informe de Intervención en el que se habla de la liquidación del presupuesto de 2013, y como en él, “el interventor dice haber informado al alcalde de que no había remanente positivo de Tesorería, sino que era ficticio”
Estas circunstancias se unieron en el análisis que tanto Mancilla como el portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Loja, Juan Cobos, hicieron de la situación actual. En ese sentido, Cobos dijo “remitirse a los hechos para demostrar que quien realmente está actuando con criterio y responsabilidad es el grupo socialista, siendo nosotros quienes estamos permitiendo que se hagan inversiones en obras necesarias para Loja”, en esa línea se remitió al pleno del mes de enero, en el que se aprobó una propuesta de modificación de las obras del PFEA, de la que el 90% de dichas inversiones habían sido presentadas por el PSOE, o las modificaciones de crédito que permitirán acometer otras tantas inversiones en diferentes lugares del municipio.
Además, indicó Juan Cobos, “estamos haciendo propuestas que se dirigen tanto a Diputación Provincial como a la Junta de Andalucía para solucionar problemas de Loja”, todo ello, señaló a continuación, “sin demagogias, ni politizando los temas, sino dando prioridad a lo realmente importante”.
Por eso, contestó a las recientes declaraciones de Joaquín Camacho en las que afirmaba que el PSOE no propone ni aporta nada al consistorio, sino que sólo critica. El portavoz socialista animó a la ciudadanía a que eche mano de la hemeroteca y vean “¿que quedará como realizaciones del gobierno de Camacho, salvo la paralización de inversiones iniciadas o previstas como la guardería, las piscinas cubiertas o la estación de autobuses, así como permitir un AVE perjudicial para Loja?”, en contraposición, señaló a renglón seguido, “a las iniciativas que se realizaron en el mandato anterior socialista, o aquellas que se quedaron entonces casi terminadas y que ahora inaugura el PP, como el Centro Cívico o el Teatro Imperial”.
Juan Cobos también se refirió a las declaraciones hechas recientemente por el concejal de Fiestas, Joaquín Ordoñez, sobre el coste de las fiestas navideñas en las etapas socialistas. En ese contexto, Cobos aseguró que no habían tenido acceso a las cuentas de gastos de los últimos festejos navideños, pero que, en cualquier caso, “lo importante es gestionar bien con los mejores eventos posibles para Loja, y hace cuatro años los lojeños no miraban a Huétor Tájar como referente en la cabalgata de Reyes o el alumbrado especial, tal como hacen ahora”, asegurando que entonces se era referente comarcal y eso atraía visitantes que generaban riqueza en el municipio.
También comentó que la Sociedad de Comunicación de Loja S.L. propiedad del Ayuntamiento de Loja tendría que haber sido liquidada ya, “por culpa de una Ley del PP” y gestionar directamente el consistorio los servicios de Onda Loja Radio y El Corto de Loja, “nosotros reclamamos su mantenimiento, pero mientras tanto, el PP está dejándolos fallecer poco a poco”, concluyó.