“Loja está discriminada por la Junta de Andalucía”. Así de contundente se ha mostrado el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, quien acompañado del parlamentario andaluz y portavoz de Sanidad del Partido Popular, Vicente Valero, y la secretaria general del PP lojeño, Matilde Ortiz, ha criticado que en los presupuestos para el próximo año el gobierno autonómico no haya destinado ninguna partida para Loja.
Joaquín Camacho ha señalado que “la Junta de Andalucía tiene dinero para iniciar o terminar otros hospitales de la provincia, como ocurre en Íllora, Benalúa de Guadix o Baza pero no para Loja,”. Así que se mostró rotundo al añadir que “dinero sí hay en la Junta, no que no hay es voluntad ni ganas por parte del PSOE de que se abra el hospital de Loja”.
Además de la apertura total del centro hospitalario, el alcalde lojeño también volvió a reclamar el arreglo de la carretera que une Loja con Ventorros de San José. Camacho dijo que la Junta de Andalucía ha anunciado que hay 90 millones para obra pública en la provincia, que será la primera en inversión en carreteras, “pero de ese dinero la cantidad destinada a Loja vuelve a ser cero”, denunció. Sobre esta carretera recordó que hace más de un año se solicitó a la Junta de Andalucía que envíe el proyecto y aún no ha llegado. “No lo han hecho porque no lo tienen”, aseguró.
En ese sentido, el alcalde puso como ejemplo de lo contrario que hace la Junta de Andalucía con los lojeños, la actitud del Gobierno Central, “que sí está destinando partidas para Loja, como hace con el AVE, que sí va a llegar, será de primera calidad y con parada en Loja y, por supuesto, sin perjudicar, que es lo que más me preocupaba”. Otros ejemplos de ese compromiso del Gobierno de España con los ciudadanos lojeños, a decir de Joaquín Camacho, son los 2 millones para el Convento de Santa Clara o el dinero que está llegando del Plan URBAN.
Según el primer edil lojeño, detrás de todo esto está la mano del ex alcalde y actual parlamentario socialista Miguel Castellano, “quien sigue mandando en la sombra en Loja y mintió a los lojeños con el hospital y con la carretera de Ventorros de San José, que los socialistas llevan prometiendo diez años a los vecinos”. Por ello añadió: “Yo le pido a Castellano que desde su puesto reclame la apertura total del hospital de Loja, la carretera de Ventorros de San José y que luche por su pueblo. Si lo hace yo seré el primero que le aplaudiré”, manifestó.
Por su parte, Vicente Valero se refirió a los presupuestos de la Junta, los cuales calificó de “totalmente decepcionantes e inaceptables en materia de sanidad, porque no dan solución a las muchas deficiencias que existen en el sistema andaluz de salud, cuya decadencia no parece tener fin”, aseguró. En ese sentido, dijo que son unos presupuestos que dañan tremendamente a Andalucía.
El parlamentario andaluz y portavoz de Sanidad del PP se quejó también del recorte en la aportación a las corporaciones locales, “que son las que tienen menos recursos y trabajan desde la proximidad y que han pasado de 5 millones a 230.000 euros, lo que resulta realmente indignante”, calificó.
Sobre el hospital lojeño, Valero señaló que se inauguró fruto de la improvisación del electoralismo y sin los equipamientos básicos necesarios, denunciando que 150 personas estén “dejadas de la mano de Dios y sin posibilidad de incorporarse a sus puestos de trabajo por esa nefasta gestión en materia de personal y de recursos humanos”, en referencia a los profesionales que aprobaron sus plazas y aún no han podido empezar a trabajar en el hospital lojeño. “Por tanto, tenemos que rechazar de plano y no podemos aprobar estos presupuestos”, manifestó de forma tajante.
Matilde Ortiz señaló el “malestar e inquietud” que tienen en el Partido Popular, “ya que teniendo un hospital vemos que van pasando los días y nos sentimos desengañados y decepcionados porque tenemos que seguir acudiendo a Granada para casi todas las cuestiones médicas”. Sobre la situación de los trabajadores que aprobaron sus plazas y todavía no han podido incorporarse dijo que “les estamos apoyando en sus reivindicaciones, al igual que hacemos con los lojeños, que todavía no tienen su hospital de forma real”.
Al respecto, la secretaria general del PP lojeño manifestó su esperanza en que algún día la propia presidenta de la Junta de Andalucía o la consejera de Salud les reciban, “ya que llevamos mucho tiempo pidiendo una cita y hasta ahora no hemos sido atendidos para explicarles la situación que tenemos con el hospital”. Mientras, a los dirigentes socialistas lojeños les pidió que se manifiesten y cumplan su compromiso con los ciudadanos lojeños.