Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 21 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno se compromete con las cofradías lojeñas a buscar una solución consensuada para sus casas hermandad

Seis hermandades lojeñas presentan escritos solicitando parcelas o naves para guardar sus enseres

Antonio Gómez 'choni', En Su Reciente Actuación En La Noche En Blanco. Foto: P. C.

La cesión por parte del Ayuntamiento de Loja de dos solares a la Virgen de las Angustias para que construya su casa hermandad ha provocado un efecto llamada en gran parte de las cofradías lojeñas. Seis de ellas han presentado un escrito al Consistorio solicitando que también les ofrezca parcelas o naves para guardar sus enseres y tener un lugar donde reunirse. 

Las hermandades de Santa Marcela, Jesús Nazareno, la Virgen de la Caridad, Jesús Preso, del Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores del barrio Alto solicitan al Ayuntamiento lojeño igual trato que se ha tenido con la cofradía de las Angustias. La propuesta de cesión de dos solares en la calle Real salió adelante en el Pleno del pasado 22 de enero gracias a los votos del PSOE. 

El alcalde Joaquín Camacho, que elevó a Pleno las peticiones de las cofradías, acusó a los socialistas de “dividir” a la Semana Santa de Loja al atender la solicitud de una sola hermandad y no buscar una solución para el resto. “Ceder de manera unilateral dos solares a una cofradía iba a generar la reacción de otras que consideran que no se le ha tratado con los mismos derechos”, apuntó Camacho. 

El regidor apostó porque todas las hermandades tengan espacios a los que también se le pueda sacar un rendimiento cultural y económico. Camacho pidió “sensatez” a los socialistas a la hora de plantear sus propuestas: “Hace falta encontrar soluciones que no dividan, porque esto no trae nada positivo a la Semana Santa lojeña”, declaró. 

Por su parte, los socialistas vieron con buenos ojos la propuesta del primer edil de trabajar por una solución para todas las cofradías lojeñas “ya sea con comisiones mixtas, proponiendo espacios para varias casas hermandades o uno solo para todas”, apuntó Juan Cobos, portavoz del PSOE. 

En la misma línea se manifestó el portavoz de Convocatoria por Loja. Antonio Ramón Molina recordó que en el pasado Pleno advirtió que podría producirse un “agravio comparativo” entre las hermandades. Defendió poner en marcha un plan municipal para “sacar el máximo rendimiento al patrimonio de las cofradías” y argumentó que “no es el momento de entrar en la dinámica de repartir solares, ni creo que se pueda hacer porque el Ayuntamiento no tiene patrimonio suficiente”. 

Finalmente, los corporativos votaron unánimemente la propuesta de buscar una solución “unitaria” y “consensuada” para todas las hermandades. El concejal socialista Andrés Ruiz Martín quiso que quedara claro que con este acuerdo no se suspende la cesión de solares aprobada en el anterior pleno. 

La sesión plenaria de ayer 3 de febrero se siguió muy de cerca por parte de numerosos miembros de las cofradías lojeñas que habían registrado su escrito en el Ayuntamiento. Por lo general, los hermanos mayores vieron bien el acuerdo adoptado pero también mostraron su queja porque sus peticiones concretas no se habían debatido ni votado de forma separada, algo que según el regidor lojeño ocurrirá en la próxima sesión plenaria. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.