El lojeño Rafael Jiménez, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, recibió el 3 de julio una de las ayudas a la investigación de la Fundación Iberdrola. Los reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, fueron los encargados de entregar estas becas en un acto celebrado en la Casa de América de Madrid, que contó con la asistencia además de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, del presidente del Grupo Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín.
Rafael Jiménez estudio Ingeniería de Caminos en la Universidad de Granada en la promoción 1994-1999. Posteriormente cursó el doctorado en la Universidad de Berkeley. Tras la entrga de la beca, el lojeño se mostró muy agradecido a la Fundación Iberdrola y satisfecho al poder contar con financiación para desarrollar su investigación sobre deformaciones acumuladas en la cimentación de aerogeneradores.
El objetivo de esta investigación es comprender mejor aspectos todavía no bien conocidos sobre el comportamiento a largo plazo de las cimentaciones directas (apoyadas directamente sobre el terreno), ya que son una alternativa de cimentación más económica que otras opciones como, por ejemplo, los pilotes. El problema es que en este campo la tecnología va por delante del conocimiento y no se sabe muy bien cómo se comportarán estas estructuras dentro de 20 o 30 años», detalla el investigador.
«La eólica offshore se está moviendo hacia aguas más profundas y mayores dimensiones de turbina. Estudiaremos las deformaciones acumuladas en las cimentaciones durante su vida útil, con el objetivo de analizar cómo estos movimientos afectan a su seguridad y funcionalidad, y para desarrollar posibles soluciones en caso de que el comportamiento sea no adecuado», explica el científico, que dice que a su grupo de investigación le vendrá muy bien este apoyo para poder seguir profundizando en esta línea, más aún en la situación actual en la que la ciencia recibe pocos fondos.
«Agradezco el apoyo de la Fundación Iberdrola», dice Rafael Jiménez. Estas son unas ayudas muy competitivas a las que concurren muchos investigadores y Jiménez ha sido uno de los elegidos y ha podido conseguir una de ellas. Es joven, pero atesora un amplio currículum de formación como investigador, ya que también ha estado como profesor o investigador en universidades de Estados Unidos, del Reino Unido y de Australia.
Cada curso acude a la Universidad de Granada para participar como profesor en el Master en Geología aplicada a la Obra Civil y Recursos Hídricos.