Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 21 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

CpL valora el millón setecientos mil euros de superávit obtenido en la liquidación del presupuesto de 2014

No obstante recomiendan que no se abandone la política de contención del gastos y se sigan priorizando las inversiones

Parque De Los Ángeles Con Varias Terrazas En Su Entorno

El coordinador general de Convocatoria por Loja, Miguel Martín, y el portavoz del grupo municipal, Antonio Ramón Molina, han efectuado un positivo balance de la liquidación del presupuesto del año pasado, una vez culminado el proceso contable que establece, finalmente, el cumplimiento o no de los objetivos planteados en la previsión de cuentas anuales.

Esa liquidación se ha saldado con un superávit de 1,7 millones de euros, a fecha 31 de diciembre de 2014, lo que supone un mayor importe de los ingresos que los gastos, acabando por tanto el ejercicio con saldo positivo. Lo cual fue calificado por ambos de “excelente noticia”.

Miguel Martín puntualizó cuáles han podido ser los elementos que han permitido cerrar el año de esta forma, apuntando, entre otros, a la disminución de la deuda financiera en unos 3 millones de euros con respeto al año anterior, pasando de más de 21 millones de euros a los 18,7 millones actuales.

El índice de endeudamiento municipal se ha situado en el 101,87%, mientras que la deuda por habitante ha bajado de los 1.060 euros por lojeño en 2013, a los 888 del ejercicio de 2014; en cuanto al pago a entidades financieras, se ha elevado hasta 3,1 millones de euros, mientras que en el año anterior fue de 3,3 millones; lo que significa que de los 9.200 euros por día que había que destinar al pago del principal e intereses de los préstamos bancarios, se ha disminuido a los 8.600 euros/día de 2014.

El coordinador general de CpL expresó su satisfacción de que sea esta “la primera vez en muchos años que no hay operaciones de tesorería” recordando que en el ejercicio 2013 había por importe de 800.000 euros. También significó la disminución del plazo medio de pago a proveedores que está en estos momentos establecido en 120 días, mientras que el año anterior estaba en el triple.

Como resumen de estas cifras, Martín Velázquez afirmaba que la valoración es positiva “teniendo en cuenta de dónde veníamos, porque, objetivamente es una situación mala aún, pero se ha mejorado mucho con respecto a 2011”, matizó.

Pero, si bien es optimista con estos datos, pidió que no se echen las campanas al vuelo y se vuelva a una situación anterior, pues “existe una serie de cautelas ante las que hay que adoptar previsiones”, indicó este representante de CpL, pues “la deuda de los contribuyentes con el Ayuntamiento de Loja está contabilizada en cerca de 13 millones de euros, de los que unos cinco son de dudoso cobro  y los ocho restantes presuntamente cobrables. De ahí, aclaró a continuación, que seguramente no se pueda cobrar toda esa deuda, por lo que la disponibilidad que supondría a priori el superávit se vería mermada por ese menor cobro a los vecinos.

También puso de relieve que a esta situación positiva ha contribuido notablemente que se haya convertido en deuda parte del déficit que existía en años anteriores, lo que supone que en los últimos años se han  formalizado unos 8,3 millones de euros que habrán de pagarse en años posteriores, “lo cual permite trabajar, pero es un lastre para generaciones futuras”, aseguraba Martín.

En una línea parecida también apuntaba al hecho de que algunas medidas externas han beneficiado también a la tesorería municipal, por cuanto una buena parte de la deuda se ha reestructurado, consiguiendo mayor plazo de amortización del capital y una mejora en los tipos de interés a pagar. Así mismo, el importante incremento de la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles ha supuesto un respiro para las arcas del Ayuntamiento de Loja, añadía Miguel Martín, “si bien no se han subido las tasas”.

Este panorama financiero municipal se completaba con la contención del gasto, a decir de este coordinador general, pasando el de personal de 7,6 millones de euros contabilizados en 2009 a 6,5 millones en 2014, o el gasto corriente que ha bajado de los 7,5 millones de 2009 a los 5,5 millones del año pasado. “Lo cual supone un gran esfuerzo de gestión que ha sido posible gracias al pacto de gobierno PP-CpL durante tres años y medio, en el que se incorporaba como prioritario el ajuste económico pero asegurando los servicios públicos y manteniendo todos los puestos de trabajo del Ayuntamiento que han mantenido”, concluía Martín Velázquez.

Por su parte, Antonio Ramón Molina ponía de manifiesto que “el objetivo de saneamiento financiero se ha alcanzado en una parte importante, lo cual ha costado mucho trabajo ya que se han tenido que adoptar medidas no siempre entendidas y aceptadas por la población, e incluso por el PP o el PSOE. En ese sentido se refería fundamentalmente a la política de subvenciones a colectivos ciudadanos y entidades, y añadía que todo esa política de austeridad y control económico se ha realizado “sin despedir a nadie”, estableciendo criterios de eficacia en las inversiones, un mejor control de las compras municipales y eficiencia en la ejecución de obras y servicios.

Al mismo tiempo, añadía el portavoz municipal, se ha seguido invirtiendo en el mantenimiento del municipio para no necesitar después grandes inversiones.

Dentro de las actuaciones llevadas a cabo durante esos tres años y medio de gobierno compartido, indicaba a continuación Antonio Ramón Molina, valoraba la obtención de un resultado positivo en la empresa municipal Gemalsa, o la disolución de Emuviloja y la negociación con la principal entidad financiera acreedora, para que la deuda de esta empresa pública no sea tan gravosa para el consistorio. En esa misma línea se ha producido la absorción de los patronatos municipales “para eliminar duplicidades de gestión”, concretaba.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.