El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, no ha tardado en responder a las acusaciones que les hacía ayer el candidato socialista a la alcaldía, Juan Francisco Mancilla, y el del grupo municipal del PSOE, Juan Cobos, sobre el pago de las trabajadoras de la residencia de mayores Nuestra Señora de la Misericordia. Visiblemente molesto por las declaraciones de los socialistas, Camacho las ha calificado de “calumnias y falsedades” y ha lamentado que se utilice a las personas para ganar votos.
Mostrando sendas fotocopias de los talones que se han entregado en estos días por el Ayuntamiento al Patronato Nuestra Señora de la Misericordia, por un importe total de 210.000 euros, para pagar las nóminas de sus trabajadoras, el regidor popular recordaba que hace unos días expresó públicamente su intención de adelantar el dinero necesario para hacer frente a dichos pagos, hasta tanto se recibiesen las liquidaciones de la Junta por el convenio suscrito para sufragar los gastos de la residencia. En ese sentido, el alcalde informó de que, ”aunque el acuerdo establece un plazo de 90 días para hacer las transferencias económicas, se acumulan meses y hace imposible hacer frente al pago de los correspondientes gastos de funcionamiento” del centro asistencial.
Por lo tanto, en cuanto llegan esas partidas se realiza inmediatamente la entrega de un talón al Patronato, asegura Joaquín Camacho. Por eso, dice haberle producido estupor que los socialistas le acusen de haber retenido nóminas de las citadas trabajadoras, algo que considera intolerable por cuanto es ejercer por el PSOE “la política del terror y el engaño”.
Más adelante, el regidor lojeño reiteraba el adelanto de dinero también a la empresa Asistel, correspondiente a las facturas que se le adeudan, para que haga lo propio con las trabajadoras de asistencia a domicilio.
Mientras tanto, asegura Joaquín Camacho, “ni el PSOE ni su candidato a la alcaldía, Juan Francisco Mancilla, han propuesto ninguna alternativa para la residencia en estos cuatro años” y continuaba acusando a los socialistas de haber llevado a la ruina no sólo a la residencia, sino también a empresas municipales como Emuviloja, Sociedad de Comunicación de Loja o al propio Ayuntamiento.
Acerca de las finanzas de la Fundación Nuestra Señora de la Misericordia, en respuesta a los datos que ofrecieron Mancilla y Cobos, Camacho asegura que la actual situación es consecuencia de no haberse pagado la seguridad social durante cinco años cuando Miguel Castellano era su presidente.
En cuanto al informe de Intervención aludido por los representantes socialistas, el alcalde les retaba a que demuestren “¿dónde pone en él que en noviembre se podía haber pagado a la residencia?, cuando realmente fue negativo a la posibilidad de cualquier adelanto de dinero”.
Así mismo reta al PSOE a que informe a la ciudadanía del destino que tuvo el dinero que no se pagó a la Seguridad Social durante aquellos cinco años, mientras que ahora, el gobierno municipal del PP “está negociando con el Ministerio de Trabajo la fórmula que haga posible el pago de esa deuda”, concretaba Camacho.
Siguiendo con la respuesta a las cuestiones planteadas por los socialistas, el primer edil asegura que el acta de arqueo de la Tesorería municipal demuestra que no había fondos en noviembre de 2014 para hacer frente al adelanto para pagar a la residencia. También afirmó que, independientemente de la póliza de crédito, se está cumpliendo con el compromiso expresado a las trabajadoras de que se les abonarían nóminas pendientes.
Joaquín Camacho expresó su malestar porque el PSOE haya manifestado que él había retenido las certificaciones de la residencia con fines electoralistas, calificando de “malvadas” tales declaraciones pues, según explicó, desde febrero la Junta ha puesto en marcha un sistema de liquidaciones en el que se establece que los trabajadores que prestan sus servicios en la residencia pertenecen al Ayuntamiento de Loja, “algo que no puede certificar ningún técnico municipal porque tales trabajadores forman parte de la plantilla del Patronato”, de ahí, continuó su relato Joaquin Camacho, que si bien las liquidaciones de febrero, marzo y abril de este año se han efectuado, se está trabajando en estos momentos con la Junta para subsanar ese extremo y poder realizarlas mediante la correspondiente aplicación informática.
Igualmente se refirió el candidato popular a la alcaldía a la devolución de la subvención que concedió la Junta para finalizar la guardería municipal, indicando que el problema que ha impedido su terminación arranca desde el mismo planteamiento de la obra, en el mando de Miguel Castellano, cuando se proyecta sobre un solar del Patronato San Ramón y San Fernando. Por tanto, aseguraba Camacho, fue preciso solventar ese impedimento ante la Junta y cuando se recibió el visto bueno del gobierno andaluz ya quedaban sólo dos meses para poder ejecutar la obra, un plazo totalmente insuficiente para hacerlo, concluía el alcalde.