La campaña de vacunación avanza cada vez más hacia edades más tempranas. Hasta el momento el municipio cuenta con la mayoría de los mayores de 60 vacunados con las dos dosis pertinentes. Esto permite contar con una mayor seguridad para este colectivo que tanto han perdido desde el inicio de la pandemia.
En tal circunstancia desde el Área de Bienestar Social se ha decidido recuperar de forma paulatina la actividad en sus Centros de Participación Activa. El Ayuntamiento de Loja gestiona tres espacios de este tipo que se sitúan en la ciudad dentro del barrio San Francisco y en las pedanías de Ventorros de San José y La Fábrica. El cierre de toda actividad en los mismos se materializó desde la llegada de esta crisis, lo que cortó talleres y eventos muy necesarios para los mayores del municipio.
La teniente de alcalde delegada de Bienestar Social, Matilde Ortiz, informó que a partir de este mes de junio el CPA de San Francisco volverá a abrir y que en los próximos días se reunirán con las juntas directivas de los tres espacios. Aunque las actividades aún no se llevarán a cabo de forma inmediata, la edil reconoció que se busca ir tomando de nuevo el pulso al colectivo y conocer sus inquietudes. En esa línea las profesionales de este servicio trabajarán en los próximos días en la actualización de fichas de cada mayor.
Bajo el lema ‘Volvemos a encontrarnos’, el Ayuntamiento quiere recuperar la vida de los mayores del municipio. Ortiz informó que para ello, y sabiendo lo que se ha sufrido y perdido en este tiempo, se llevarán a cabo charlas de apoyo psicológico y talleres. También insistió en que se cuenta con el apoyo de la nueva empresa de gestión del Centro de Alzheimer, que es el Grupo Alfaguara, y la empresa de Ayuda a Domicilio.
También se pedirá opinión a los mayores para conocer que quieren recuperar de actividades y talleres. Ahora que llega el verano, los centros aprovecharán para estar preparados de cara al inicio del nuevo curso. Además, se ofertarán opciones para la época estival para lograr recuperar a los mayores tanto física como mentalmente. “Tenemos que volver a recuperar la vida saludable de antes de la pandemia, para que los mayores salgan y no se queden en su casa”, comentó la edil.