Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja apuesta por la inclusión con un gran mural del lenguaje de signos en el Parque de Los Ángeles

Dentro de las actividades del 3 de diciembre, la Concejalía de Participación Ciudadana coordinó la pintura de este muro gracias a la iniciativa de Antonio Moreno y Residencia Sierra de Loja

Durante toda una semana Loja conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, o mejor dicho, de las diferentes capacidades. Se contó con una marcha reivindicativa, una gymkana, una exposición, una entrega de premios y un gran mural de lenguaje de signos. Este último comanda el parque de Los Ángeles en pleno centro de la ciudad y fue creado gracias a la iniciativa del lojeño, Antonio Moreno, y materializado por los usuarios de la Residencia Sierra de Loja. 

El Ayuntamiento de Loja, dentro de la labor de la Concejalía de Participación Ciudadana, sufragó el coste de tal acción y coordinó la creación de este espacio. El mural muestra diferentes manos con la forma que refleja cada una de las letras del abecedario. El logo del Ayuntamiento de Loja y Sierra de Loja aparecen en la base de un muro comandado con el lema, ‘3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad’. 

La concejala de Participación Ciudadana, Encarnación Murillo, destacó en la presentación del mismo que la idea es dar visibilidad al colectivo y concienciar sobre la importancia de incluir a todos en la sociedad. Muy agradecida se mostró la edil a la labor de Moreno y los usuarios reseñando que su concejalía siempre apoyará estas iniciativas. “Tenemos que hacer muchas más acciones por la inclusión y este mural es un ejemplo”, comentó la edil. 

Dentro de su discapacidad auditiva, Antonio Moreno, fue el ideólogo de este mural que ahora busca ser reconocido por pequeños y adultos. Moreno dio las gracias al Ayuntamiento por acoger esta idea y reconoció la buena labor de los residentes de Sierra de Loja. “Hay que darle más visibilidad al lenguaje de signos, se trata de concienciación”, comentó el promotor del mural añadiendo que es fundamental que se oferta la formación de este lenguaje fundamental para muchas personas. 

Desde la residencia se agradeció que se apostara por ellos para la realización del mural afirmando que se trata de una idea muy importante e interesante. “Queremos que se difunda el lenguaje de signos”, afirmó una de las monitoras de las residencia. Los usuarios explicaron como lo hicieron usando plantillas que les facilitaba el trabajo. 

Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, agradeció la iniciativa de Antonio Moreno, la ejecución de los residentes y la coordinación de la concejala. Camacho reconoció que se ha vivido una semana llena de ejemplos de inclusión y que eso se debe de seguir durante todo el año. El primer edil cree que el mural hará su función de acercar este lenguaje a toda la población que use este parque. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario