La cantante malagueña Pasión Vega no será finalmente la artista invitada en el acto de encendido oficial de la iluminación extraordinaria navideña que, desde este miércoles 28 de noviembre, lucirá en las principales plazas y calles del casco urbano de Loja y sus pedanías. Según ha informado el Ayuntamiento de Loja en un comunicado, Pasión Vega ha excusado su participación como madrina en el encendido “por un problema de agende de última hora, debido a que la artista se encuentra inmersa en la promoción de gira de su nuevo disco”.
En su sustitución se contará con una zambombá flamenca a cargo del reconocido artista José “El Francés” y de Chonchi Heredia. A ellos, como ya se adelantó, se le suma la joven promesa Marina García.
Como ya se ha venido informando, Loja se convertirá en la primera ciudad media de la provincia que dará el pistoletazo de salida a estas fiestas con tanta antelación en el tiempo.
Así lo anunció el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, delante de una de las novedades que se han instalado este año en la plaza de la Victoria: una gran caja de regalo, de grandes dimensiones con más de 22.680 bombillas led, que tendrá como atractivo principal que “se puede transitar por el interior de la estructura lumínica”, siendo un elemento que se estrena por primera vez en el municipio.
Otro de los atractivos de este alumbrado especial serán tres bolas navideñas gigantes que se instalarán en el parque de los Ángeles, con efectos luminosos, sin dejar atrás los habituales árboles navideños que, en esta ocasión, se reducen a tres y se alzarán en las plazas de Joaquín Costa, San Gabriel y Mirador del Genil. “El Gobierno municipal ha apostado por más luminosidad y, sobre todo, llegar a más espacios y más sitios, destacando estos cinco motivos principales”, explicó el concejal de Fiestas, José Manuel Sánchez.
Los accesos a la ciudad serán también potenciados con más adornos navideños en las farolas y más luces en zonas reseñables como Plines, las avenidas de la Estación y San Francisco, las calles Granada y Real y el barrio de Mesón de Arroyo. “La idea es avanzar poco a poco con el objetivo de llegar a más población”, como es el caso de las pedanías, donde se ha hecho “un esfuerzo para que tengan más alumbrado en sus vías principales”- reseñó el edil-, como es el caso de uno de los más turísticos, Riofrío. También el Ayuntamiento prepara conos para que las asociaciones de vecinos los decoren, al igual que hacen los vecinos de la barriada del Paseo de Narváez.
Además, se aumentará el número de naranjos que se iluminen con más metros de guirnaldas de luces, tanto en la avenida de los Ángeles como en la bajada de la calle San Francisco y la colocación de numerosas plantas de Pascua en la puerta del Consistorio, el puente Gran Capitán y en la Carrera de San Agustín, entre otros emplazamientos.
Sobre la iluminación extraordinaria, cuyos trabajos concluye estos días la empresa granadina Maral, el regidor lojeño también manifestó que “cada año procuramos que sea una decoración completa, más exquisita y que dé respuesta a las necesidades comerciales que tenemos en nuestra ciudad” y así convertir la ciudad “en un referente en cuanto a la celebración de la Navidad en la provincia y el interior de Andalucía”.
ENCENDIDO OFICIAL
Camacho lanzó una invitación a todos los vecinos y visitantes para que se animen y asistan al evento del encendido navideño que se celebrará el miércoles, 28 de noviembre, a las ocho y media de la tarde, en el parque de los Ángeles. “Es la primera vez que Loja adelanta tanto al encendido de las luces de Navidad, convirtiéndonos en una de las primeras de la provincia”, a lo que añadió que “lo hacemos con la intención de que, a partir de este día, haya más ambiente en las calles que anime a contemplar y disfrutar del alumbrado y a consumir en nuestras tiendas y establecimientos de restauración”.
El evento comenzará, a las ocho de la tarde, con un pasacalles del espectáculo ‘Gigantes de Luz’ -que ya actuaron el verano pasado-, desde la plaza de la Constitución hasta el parque de los Ángeles y allí se hará el encendido oficial con la anunciada presencia de José ‘El Francés’ y Chonchi Heredia, que tiene mucha vinculación con el municipio, quien será la mano elegida que pulse el botón del alumbrado y, a partir de este mágico momento, Loja se impregne de luz y color por todas sus calles y barriadas. A continuación se les invitará a los asistentes a chocolate con bollos, a lo que le seguirán muchas sorpresas, entre ellas, la actuación de la cantante flamenca gaditana, Marina García, con gran proyección musical y de reconocida fama.