La teniente de alcalde delegada de Bienestar Social, Matilde Ortiz, y el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, han adelantado las actividades que desde el Ayuntamiento se ponen en marcha para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Más de una veintena de actividades, repartidas en dos meses, se llevarán a cabo teniendo en cuenta a diferentes colectivos con el fin de concienciar en igualdad. Ponencias, teatros, encuentros, conciertos, lecturas y muchas más para llegar a todos los ámbitos de la sociedad.
Todas estas propuestas arrancaron en el pasado pleno de la corporación municipal, celebrado este pasado 27 de febrero, donde se aprobó por unanimidad la moción de conmemoración de este día. Se trata de la misma lectura consensuada en las diferentes Diputaciones de Andalucía. La siguiente cita será el 6 de marzo con el encuentro de asociaciones de mujeres en el Hotel Manzanil. Allí acudirán asociaciones de la ciudad y pedanías para disfrutar de un almuerzo y la actuación de monólogos contra el machismo a cargo de la ‘Compañía Garnata’.
El mismo 8 de marzo será un encuentro de mujeres de Venta del Rayo y la Prueba de Fondo Ciudad de Loja. En esta prueba deportiva se contará con una camiseta que llevará el mensaje, “Loja contra la Violencia de Género”. También en torno a ese día, y en lugares muy visibles de la ciudad y las pedanías, se colocarán señales de tráfico serigrafiadas con mensajes contra la violencia de género. Estas señales se adquieren dentro del Área de Mantenimiento del Ayuntamiento. Otra idea similar será el reparto de azucarillos serigrafiadas con mensajes contra la Violencia de Género en bares y establecimientos hoteleros.
Una actividad mantenida año a año es la lectura por la igualdad. Este año se llevará a cabo el 9 de marzo en el IES Alfaguara a partir de las 11:30 horas. Con los centros también se trabajará con la representación del espectáculo titulado ‘Como animales’ que trabaja el tema de los abusos con el alumnado de diferentes colegios a través de títeres en una granja simulada. Este espectáculo se llevará cabo en el CEIP Besana de Ventorros de San José el 10 de marzo, el 13 de marzo en el CEIP Pérez del Álamo y CEIP Caminillo, el 17 de abril en el CEIP Elena Martín Vivaldi y CPR Monte Hacho.
Con los más jóvenes y con sus padres se actuará con unas jornadas sobre prevención de violencia digital. Esta cita tendrá lugar el 11 de marzo por la mañana para el alumnado de institutos y por la tarde para padres en el Teatro Imperial. Se contará con grandes profesionales en la materia que trabajarán desde una metodología práctica y multidisciplinar el tema de la violencia a través de las redes. La concejala entiende que esta charla es muy demandada por la sociedad actual que desconoce las consecuencias del acoso a través de las nuevas tecnologías.
Para los más menudos también se seguirá ofertando participar en las visitas de las Casita de la Igualdad. Se confirma la participación del alumnado del CEIP Pérez del Álamo. También para estas edades el 25 de marzo se contará con la representación del cuento ‘Arturo y Clementina’ en el Teatro Imperial. A dicho teatro acudirán los centros Elena Martín Vivaldi, Monte Hacho, Pérez del Álamo, San Francisco, Caminillo y CPR Taxara. Con esa misma idea habrá un taller de educación afectiva en el IES Alfaguara el 24 de marzo y un teatro por la igualdad el 14 de abril en el IES Moraima.
Para adultos se contará con dos actividades. El 18 de abril habrá un concierto por la igualdad a las 19 horas en el Teatro Imperial a cargo del alumnado y profesorado del Conservatorio Elemental de Música María del Carmen Romero Avellaneda de Loja. Al final del mismo se entregarán los premios a las personas ganadoras del VIII concurso de cuñas contra la violencia de género y posterior homenaje. Como segunda actividad para adultos se programa para el 22 de abril una sesión de monólogos contra el machismo para el CEPER Guadalgenil.
Tras enumerar todas estas actividades, Matilde Ortiz, reseñó que desde el Área de Información a la Mujer y de la Igualdad, se refuerza durante esta conmemoración todas las medidas que se mantienen a lo largo del año en busca de la igualdad real y contra la violencia de género. Ortiz reconoció que a pesar de que esta programación cuenta con la ayuda del Fondo del Pacto de Estado, desde el Ayuntamiento se trabaja de forma transversal en las políticas reales de igualdad. En ese sentido recordó como gracias a la apuesta del gobierno local se va a poder mantener el servicio de psicología en el Área de la Mujer.
Por su parte, el alcalde, Joaquín Camacho, afirmaba que el Ayuntamiento de Loja pone todo su esfuerzo para conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres. El regidor reconoció que Loja es la ciudad del Poniente Granadino que mayor número de actividades pone en liza para conmemorar el 8M y habló del protagonismo de vecinos de todas las edades. Además recordó que no hay que hablar de igualdad de boquilla sino con políticas reales, insistiendo en que se apuesta por el Área de la Mujer todo el año como es el caso del mantenimiento del servicio de psicología.