El Teatro Imperial acogió el pasado viernes 23 de mayo la VII Gala del Deporte Lojeño, un evento muy especial, en el que el Ayuntamiento de Loja, a través del área municipal de Deportes, distinguió a muchos de los equipos, deportistas e iniciativas que destacaron a lo largo del pasado año 2024, junto a otros galardones que premiaron o reconocieron toda una trayectoria en el mundo del deporte y la sociedad.
La Gala volvió a estar cargada de emociones, de sentimientos, de valores, un evento con el que se pretende poner precisamente en valor todo lo que es el deporte: esfuerzo, sacrificio, superación, solidaridad, generosidad, inclusión o respeto. Y en esta séptima edición se han podido ver grandes ejemplos de todo ello.
LA CONSTANCIA DE MANUEL RUIZ ORTIZ
Centrándonos en los premios y menciones, se inició con la entrega del premio ‘Concejalía de Deportes a la constancia y fidelidad al deporte’, que ha recaído en Manuel Ruiz Ortiz. Apasionado del deporte, especialmente del ciclismo, ha dedicado muchos años a promover esta disciplina en su entorno. Como fundador y presidente del Club Cicloturista La Palma desde 1995, impulsó el ciclismo en la comarca organizando salidas, pruebas de BTT y campañas municipales en colaboración con entidades locales.
En 2004 organizó la I BTT Maratón La Palma, que reunió a más de 300 ciclistas y llegó a superar los 600 en ediciones posteriores, consolidándose como un referente en Andalucía. También participó en la creación del circuito BTT del Poniente Granadino y ha colaborado con otros clubes de Loja en múltiples iniciativas.

LOS VALORES DE ‘AMIGOS FÚTBOL LOJA’
El premio ‘Valores del Deporte’ ha recaído en AFL, ‘Amigos de Fútbol de Loja’ por su 17º evento ‘Viejas Glorias del Fútbol Lojeño’, un evento que ha demostrado que el deporte va mucho más allá de la competición. Con más de 650 personas y 60 empresas locales implicadas, esta edición ha sido un ejemplo de compromiso colectivo. Gracias a todas y todos los asistentes, se ha logrado colaborar activamente en la recaudación de fondos para Samuel y Alejandra, apoyando la investigación de su enfermedad y sus terapias. La jornada fue una fiesta de deporte y solidaridad, con equipos mixtos infantiles por la mañana y veteranos por la tarde, en un ambiente lleno de emoción, goles, música y compromiso.
Ya miran hacia adelante, puesto que este año celebrarán la 18º edición, que tendrá lugar el sábado 2 de agosto de 2025, con un nuevo objetivo solidario: ayudar a la pequeña Cayetana.

PREMIO A LA DIFUSIÓN DE LOJA TELEVISIÓN
A continuación, llegó el premio al ‘mejor trabajo periodístico, educativo o de investigación relacionado con el deporte’, que este año ha recaído en Loja Televisión por su labor durante más de 30 años difundiendo el deporte lojeño. Loja Televisión arrancó su andadura en abril de 1991. Desde el primer momento el deporte ha sido una de las señas de identidad de su programación, volcándose con los equipos y deportistas lojeños. También ha realizado y continúa actualmente con programas específicos de deportes, en su momento con ‘El Jugador número 12’, que cada semana repasaba la actualidad futbolística y actualmente y desde hace varios años con el programa semanal ‘Zona de Juego’, que sigue toda la actualidad de nuestros equipos y deportistas. En definitiva, Loja Televisión ha reflejado y ha trasladado a los hogares lojeños desde sus comienzos la evolución del deporte lojeño.

RESIDENCIA ‘SIERRA DE LOJA’, PREMIO A LA DIVERSIDAD
Uno de los premios más especiales suele ser ‘Diversidad en el deporte local’, que este año ha sido para la Residencia ‘Sierra de Loja’ Alfaguara por la iniciativa de algunos de sus usuarios de realizar el Camino de Santiago. Todo comenzó con la propuesta de un usuario de llevar a cabo esta actividad. La idea fue acogida con entusiasmo por el Grupo Alfaguara y, gracias a la colaboración con el Club de Senderismo de Montefrío, se convirtió en realidad. Cinco usuarios de la residencia emprendieron esta aventura por el Camino Francés, recorriendo durante cinco días kilómetros llenos de esfuerzo, emoción y compañerismo. Rieron, sufrieron, aprendieron… y finalmente la llegada a Santiago fue el broche final a un viaje transformador. Con el corazón de orgullo y los ojos llenos de emoción, todos sintieron que habían logrado algo grande juntos. Una experiencia que demostró que los sueños no tienen edad, que el espíritu deportivo es también espíritu de superación, y que cuando se camina con ilusión, no hay meta imposible.

DEPORTES LOJA, MEJOR EMPRESA DE PATROCINIO DEPORTIVO
El progreso de una empresa va de la mano del de la sociedad en la que está integrada. Esta empresa abrió en 1990, conocida por todos los lojeños como Deportes Open, perteneciendo durante 18 años a BASE y desde entonces ha ofrecido las principales marcas del mercado, convirtiéndose en un referente del deporte en Loja y en un apoyo constante para deportistas y clubes de la zona. El compromiso de Deportes Loja con nuestro pueblo es incuestionable. Por eso, este 2025 han recibido el premio a la ‘mejor empresa de patrocinio deportivo’.

ABADES STONE KIDS, LA MEJOR INICIATIVA
Coincidiendo con la décima edición de Abades Stone Race, Mala Cara Club Running decidió poner en marcha una carrera que sirviera de semilla para la promoción del deporte en los niños y niñas de nuestra ciudad. La idea era hacer coincidir ambas carreras en el mismo fin de semana, para que la carrera infantil contara con toda la infraestructura de la carrera senior. Ha sido también determinante para la organización de este evento poder realizarlo en el Parque Fluvial, de esta manera se podía ubicar en un entorno natural y a la vez en el centro de la ciudad. Aunque la lluvia impidió hacerlo en el mismo fin de semana, la carrera se realizó de forma independiente en la primavera de 2024. Más de 600 niños, niñas y por supuesto sus familias disfrutaron de la primera edición de Abades Stone Kids, que tiene vocación de continuidad –este año ya celebraron la segunda edición- y que, desde Mala Cara Running, esperan consolidar en la agenda deportiva y ser un referente de participación infantil. Por ello, el premio “Mejor Iniciativa o Actividad Deportiva” 2024 ha sido para la primera edición Abades Stone Race Kids organizado por el Club Malacara Running.

PÁDEL PONIENTE, MEJOR EQUIPO
El premio ‘Mejor equipo de deporte local’ ha recaído en el equipo femenino de Pádel Poniente. Este equipo nace en 2013 en la Escuela de Pádel ‘Nino Martín’, entonces en el Club de Tenis Frontil. Comenzaron en cuarta categoría de la Liga Provincial y, con esfuerzo y dedicación, fueron ascendiendo de nivel. En 2015 lograron su primer gran hito al proclamarse campeonas de la liga granadina. En 2016, con el cambio de sede a Pádel Poniente, comenzó su participación en las Series Nacionales de Pádel, ascendiendo ese mismo año de Future (4ª) a 500 (3ª). En 2019 se consolidaron en la categoría 1000 (2ª), ganando en la provincia y clasificándose para el campeonato andaluz. Desde entonces, compiten en la máxima categoría, Grand Slam, donde han sabido mantenerse con solidez.
El pasado año, sumaron nuevas victorias en Granada y Málaga, logrando el pase al Máster Nacional en Valencia. Este año han sido subcampeonas provinciales en Grand Slam, demostrando que su evolución no tiene techo.

EL JOVEN ANTONO MUÑOZ MALDONADO, MEJOR DEPORTISTA MASCULINO
Un jovencísimo deportista, Antonio Muñoz Maldonado y su deporte, el golf, ha protagonizado el premio al mejor deportista local masculino. Antonio comenzó a jugar al golf con solo 9 años en el Granada Club de Golf, y desde sus primeros golpes demostró un talento natural poco común. Su dedicación, constancia y pasión por este deporte no tardaron en dar frutos. A lo largo de su formación ha ido cosechando logros que reflejan no solo su calidad como jugador, sino también su madurez y compromiso dentro y fuera del campo.
El año 2024 marcó un punto de inflexión en su trayectoria. Fue una temporada sobresaliente en la que se proclamó campeón de Andalucía en categoría Infantil, confirmando su posición entre los mejores jóvenes golfistas de la comunidad. A nivel nacional, formó parte del equipo que ganó el Campeonato de España por Equipos, representando con orgullo a la Federación Andaluza.

LAURA RODRÍGUEZ, PREMIO A LA MEJOR DEPORTISTA LOCAL FEMENINA
La carrera de esta nadadora comenzó en 2004 en la escuela municipal de Huétor Tájar, donde dio sus primeras brazadas bajo la dirección del entrenador Máximo. Poco después, se unió al grupo de competición de la Diputación de Granada, iniciando así un camino deportivo marcado por el esfuerzo y la constancia. En 2006 se federó por primera vez con el club Aquaslava de Antequera, logrando su primera medalla en 200 m crol.
En 2024, ya como parte del club Swim Granada, ha logrado dos platas en el Campeonato de Andalucía (200 m mariposa y 400 m estilos) y un bronce en 200 m espalda, reafirmando su vigencia como nadadora versátil y competitiva.
Año tras año, sigue superándose y demostrando que la constancia y la pasión por la natación dan como resultado grandes logros, así, que el Premio “Mejor Deportista Local Femenina 2024” ha sido para Laura Rodríguez Prados.

MENCIONES A DEPORTISTAS LOJEÑOS
Por su parte, las menciones al deporte 2024 en el apartado de deportistas han recaído en las siguientes personas:
Sofía Gordo Arco, por su bronce en el Open Internacional de Kárate de Lisboa en modalidad de combate 64kg categoría cadete.
Juan Miguel García Castro, por los excelentes resultados obtenidos en 2024, siendo campeón de Andalucía en pareja mixta de gimnasia acrobática y subcampeón de Andalucía de gimnasia rítmica categoría infantil.
José Alberto Ramírez Gracia, siendo campeón un año más en el Gran Premio de Fondo de Diputación en categoría Máster B.
Sergio Maldonado García tras proclamarse campeón en el Circuito Provincial de Jaén de ciclismo en categoría cadete.
Y Salvador Olivas Aguilera subcampeón de España de kilómetro vertical por clubes.

MENCIONES A CLUBES
Las menciones al deporte 2024 en el apartado de clubes han recaído en:
El Loja CD Juvenil por su primera participación y consecución de la Copa Andalucía Juvenil.
CD Medina Lauxa Gimnasia Acrobática por el campeonato de Andalucía y el tercer puesto de España logrados el pasado año.
Y Marchadores Loja por la creación de este nuevo club que surge con la inquietud de recuperar y conservar rutas de senderismo, que con el paso del tiempo y falta de mantenimiento están despareciendo.

MENCIONES A EVENTOS
En cuanto a las menciones en el apartado de ‘Eventos’, han sido las siguientes.
Para la primera edición del Campeonato Alevín de fútbol 7 organizado por la peña de veteranos de Loja que fue un éxito acogiendo a 15 equipos de hasta cuatro provincias en una gran jornada de fútbol base en el que han podido desplegar todo el potencial sobre el césped natural algo que normalmente no tienen la oportunidad de hacerlo durante la competición en el año.
Y para el Club Ciclista Lojeño, que sigue año tras año promoviendo el ciclismo en nuestra localidad como fue con la VIII Media Maratón Abades Sierra de Loja que albergó más de 100 ciclistas de toda Andalucía y fue puntuable para el circuito Diputación.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL DEL DEPORTE LOJEÑO PARA ANTONIO JESÚS RAMOS ‘GATO’
Un jugador todavía en activo y con una brillante trayectoria a sus espaldas ha merecido por parte del Jurado el ‘reconocimiento especial del deporte lojeño’ en esta edición. Se trata de Antonio Jesús Ramos Rincón ‘Gato’. Desde su debut en Tercera División con tan solo 15 años en el Loja CD, bajo la dirección de Alfonso Muñoz, hasta su paso por numerosos clubes de prestigio en el fútbol español, su trayectoria ha sido sinónimo de compromiso y excelencia. Dio el salto a Segunda B con el Málaga B, y a lo largo de su carrera ha defendido los colores de equipos como Loja CD (Tercera y Segunda B), siendo protagonista de un histórico ascenso y campeonato de liga.
Ha vestido también las camisetas del San Fernando, Cádiz, Lucena, Cartagena, Olot y Balonpédica Linense, todos en Segunda B, además de vivir una experiencia internacional con el Lincoln Red Imps de Gibraltar, participando en fases previas de Champions League y Europa League.
En el fútbol más reciente, ha sido pieza clave en proyectos como Puente Genil (Tercera RFEF), Torremolinos (campeón de liga y ascenso a Segunda RFEF), y Marbella, donde logró el ascenso tanto a Segunda RFEF como a Primera RFEF. Actualmente, continúa su andadura deportiva en el Torre del Mar, disputando el playoff de ascenso a Segunda RFEF.

PREMIO ESPECIAL ‘HISTORIA DEL DEPORTE’ PARA ANTONIO GÁMIZ ESCAMILLA ‘ÑOÑO’
Desde niño, el fútbol fue su gran pasión, jugado en cualquier plaza o calle de su pueblo. A los 14 años ya destacaba en la liga local, y pronto llegó su primer equipo federado: el Dinámico. Con 17 años se marchó a Madrid en busca de oportunidades, superando incluso una parálisis facial que no frenó su amor por este deporte.
Pasó por clubes como el Loja, donde vivió su etapa más destacada: diez temporadas, dos operaciones de ligamento y menisco y una marca inolvidable de 21 goles y 21 partidos sin perder. También tuvo experiencias únicas, como entrenar dos semanas con el Espanyol, momentos que le demostraron que todo su esfuerzo valió la pena.
Tras colgar las botas, siguió ligado al fútbol como entrenador de juveniles y cadetes, ganándose el respeto y cariño de quienes compartieron campo con él. Siempre intentó ser justo, entregado y humilde. Hoy, se le reconoce no solo por su trayectoria, sino por ser una persona querida, honesta y profundamente respetada por lo que el merecido ‘Premio Especial Historia del Deporte 2024’ ha sido para Antonio Gámiz Escamilla, más conocido como Ñoño.

FERNANDO ROPERO, PREMIO A LA SIGNIFICACIÓN EN EL DEPORTE LOCAL
En el corazón del fútbol de Loja hay nombres que no se escriben con letras doradas por los títulos que ganaron, sino por el legado silencioso y ejemplar que dejaron en cada paso. Uno de esos nombres es el de Fernando Ropero un verdadero caballero del deporte lojeño.
Desde los primeros días del Loja CD ofreció su tiempo, su dedicación y su amor incondicional, sin pedir nunca nada a cambio. Su compromiso fue siempre desinteresado, impulsado solo por su pasión por el equipo y su deseo de servir. Lo hizo con humildad, con respeto y con una templanza admirable: nunca una mala palabra, siempre una mano tendida y una sonrisa sincera.
Conocido y querido en todos los campos donde el club ha jugado, su presencia ha sido sinónimo de dignidad y lealtad. Personas como él no abundan, pero su ejemplo perdura.
Admirado, valorado y querido, el ‘Premio Especial a la Significación en el Deporte Local’ ha recaído en la persona de Fernando Ropero Morón.

HOMENAJES A NÉSTOR TORRES, PACO MOYA Y JUAN DE DIOS JIMÉNEZ
La edición de este año ha tenido también un emocionado homenaje a tres personas que nos dejaron el pasado año 2024, tres personas que han tenido un peso muy importante en el desarrollo del deporte y en toda la sociedad lojeña y que nos dejaron la impronta de su solidaridad y generosidad. Su compromiso, pasión y entrega al deporte, ya fuera desde la práctica, el apoyo o la promoción, los convirtieron en referentes y ejemplos a seguir. Aunque ya no están con nosotros, su legado sigue vivo. Se trata de Néstor Torres Lara, Paco Moya Muñoz y Juan de Dios Jiménez Escudero.
Desde muy joven, Paco Moya sintió una profunda pasión por el deporte. Fue en el agua donde encontró su verdadera pasión: la natación. Se entregó a ella con disciplina y alegría. Entrenaba a diario, se federó y participó en numerosas competiciones provinciales y regionales, cosechando buenos resultados y amistades sinceras.
Pero Paco no se conformaba con nadar por sí mismo. Su mayor motivación era nadar por los demás. El 14 de julio, asumió uno de sus mayores desafíos: cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar. Lo hizo en seis horas, en un reto solidario profundamente simbólico. Como él mismo dijo: “Todo el rato iba pensando en esas personas que cruzan el Estrecho para buscar un futuro mejor.”
Este reto, en colaboración con Cruz Roja Motril y el proyecto “Historias de vida en el agua”, tenía como objetivo recaudar fondos para un documental que sensibilizara sobre el drama de la emigración. Paco no nadaba solo; nadaba con el corazón lleno de humanidad.
Y no se detuvo ahí. Participó en un nuevo reto solidario en el Delta del Ebro, donde enfrentó aguas turbulentas con coraje y superación. Y más tarde, se lanzó a las frías aguas de las Islas Cíes, en Galicia, una vez más con una causa humanitaria como motor.
A lo largo de su vida, Paco participó en innumerables travesías en aguas de Málaga y Granada, muchas de ellas apoyando causas como la donación de médula o colaborando con distintas organizaciones y clubes. Siempre estuvo donde se le necesitaba, aportando lo mejor de sí mismo.
A Néstor Torres Lara, su amor por la Sierra de Loja, la naturaleza, la montaña y el aire libre, así como su espíritu inquebrantable, le hace iniciar, junto a su gran amigo y compañero de barra, José Ramos, un camino para transformar el desafío en una oportunidad para demostrar que el deporte es un lenguaje universal, accesible para todos, sin importar las circunstancias.
Como guía en las carreras de montaña no solo se convirtió en los ojos de los deportistas con discapacidad visual, sino en un compañero esencial de un proyecto compartido que buscaba mostrarle al mundo que los límites no son barreras insuperables, sino retos por conquistar.
Muchos han sido los lugares de nuestra geografía en los que participó de la mano de la Federación Española y Andaluza de Ciegos en pruebas, campeonatos y competiciones muy exigentes en las montañas de España, llevando con orgullo el nombre de Loja por doquier.
Juan de Dios Jiménez Escudero fue un hombre que vivió el deporte con la misma intensidad con la que vivió la vida. Lojeño de corazón, su historia con la bicicleta empezó desde muy joven. Sus padres le compraron su primera bici. Con ella iba pedaleando cada día hasta la estación de tren donde trabajaba su padre a llevarle el cesto con la comida y, poco después, la usó como medio de transporte en sus inicios como semanero. Fue así que, casi sin saberlo, comenzó su historia de amor con las dos ruedas, que duraría toda su vida.
Cofundador del Club Ciclista Lojeño, su nombre quedó ligado para siempre al impulso de este deporte en su pueblo. Siguió montando en bici hasta el final, le dijeran lo que le dijeran sobre que a su edad ya debía bajar el ritmo. Pero él era fiel a lo que amaba: el ciclismo, su familia y Loja.
Decía con orgullo que en Loja lo teníamos todo: el paisaje, la gente, la vida sencilla y buena. Y eso lo vivía y lo transmitía cada día, con su carácter fuerte, alegre, entrañable y escandaloso, que lo convirtió en una figura inolvidable para quienes lo conocieron y compartieron con él alguna pedalada o conversación.


MENCIONES ESPECIALES PROTECCIÓN CIVIL
La VII Gala del Deporte Lojeño también ha tenido unas menciones especiales a tres personas que trabajan desde el voluntariado de Protección Civil Loja. Se trata de José Luis del Moral Cebrián, coordinador de la misma, así como de Emilio Román Luque y David Maldonado Moreno.

EXHIBICIONES DE MEDINA LAUXA GIMNASIA Y CARMEN VÍLCHEZ
Como viene siendo habitual, la Gala del Deporte Lojeño se ha nutrido y animado con exhibiciones, las cuales han conseguido poner de pie a todo el público asistente. De un lado, la realizada por el Club Medina Lauxa Gimnasia, con unos ejercicios preparados especialmente para la Gala, los cuales han vuelto a sorprender por su belleza y espectacularidad. Por otro, el arte y el poderío del baile de Carmen Vílchez, que demostró ser una de las mejores artistas con la que tenemos la gran suerte de contar en Loja.









REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NATALIA CASTILLO
En definitiva, una Gala llena de valores y emociones que volvió a reconocer los méritos de nuestro deporte.