El deporte inclusivo será protagonista este fin de semana en Loja con motivo de la Copa de España de Powerchair Football, o lo que es lo mismo, Fútbol en Sillas de Ruedas Motorizadas, que llegará a nuestra ciudad de la mano de Los Leones de la Alhambra, que será el equipo anfitrión en este evento deportivo que contará con la participación de cinco equipos. Como es sabido, Los Leones de la Alhambra, equipo que está afincado en Ogíjares, cuenta en sus filas con el lojeño Curro Pérez Espinosa.
La cita tendrá lugar este sábado 24 y domingo 25 de mayo en el pabellón Alfeia, escenario que volverá a acoger este deporte del Powerchair Football, puesto que ya hubo oportunidad de conocerlo con motivo de una jornada de la liga nacional y un entrenamiento de la selección española.
En esta ocasión llega esta competición, la Copa de España, para la que se ha escogido Loja como sede. Todo arrancará el sábado a partir de las 11 de la mañana, prolongándose también por la tarde, con una primera fase de liga en la que los cinco equipos se enfrentarán todos contra todos, para establecer la fase eliminatoria, que se disputará en la mañana del domingo.
Esta semana se ha hecho la presentación del evento en el Ayuntamiento, donde el alcalde, Joaquín Camacho, y la concejala de Deportes, María Ramos, recibieron la visita del entrenador del equipo de Los Leones de la Alhambra, Leo Cena, uno de los jugadores, Radouane, así como Paqui Espinosa, madre de Curro, que ha sido clave para que el campeonato se pueda traer a Loja. Y es que, debido a que esta competición necesitaba de doble pista para su celebración, Paqui se puso en contacto con el Ayuntamiento para traer el evento a la ciudad.
María Ramos, concejala de Deportes, ha mostrado su satisfacción de que esta Copa de España se pueda celebrar en Loja. “Estamos muy contentos de que esta competición se haga en Loja, Paqui nos lo comentó en diciembre y nos dijo que necesitaban una instalación para acoger el evento, así que ofrecimos la posibilidad de que se hiciera aquí, por eso estamos muy agradecidos a Paqui y Leo por la organización de la actividad e invitamos a todos los lojeños a que acudan a presenciarlo”. La edil de deportes habló también la importancia de apoyar el deporte inclusivo, como es el caso de esta competición en sillas de ruedas motorizadas. “Esa es la senda que debemos continuar tanto desde las instituciones públicas como las asociaciones, el luchar por una inclusión real”.
Paqui Espinosa agradeció al Ayuntamiento la acogida a este deporte. “Siempre que se lo hemos pedido nos han puesto todas las facilidades, como la otra vez para la jornada de liga y ahora para la Copa, en este caso teníamos problemas para el pabellón y todo ha venido rodado. También agradezco a las empresas lojeñas que nos han apoyado, así como al área de Servicios Sociales, que nos proporciona el desayuno y el agua para los jugadores y asistentes, así que es un lujo venir a jugar a Loja”. Además, añadió que “como lojeña y madre de un jugador lojeño, para mí es una satisfacción que puedan jugar aquí, ellos además están muy cómodos aquí, así que animamos a todos los lojeños a que vengan a conocer este deporte y se le pueda dar la visibilidad que se merece”.
Leo Cena, entrenador de Los Leones de la Alhambra, mostró también su agradecimiento a Loja. Sobre la competición dijo que “será muy interesante, porque se mezclan dos categorías, 1ª y 2ª División, y tenemos la oportunidad de competir entre todos, así que invitamos a todos a venir y que puedan disfrutar de nuestro deporte, que, aunque no es muy conocido, es fútbol en todas sus características”.
En cuanto a los equipos participantes, se contará con tres equipos de la máxima categoría y otros dos de la segunda. Así, vendrán un equipo de Tarragona, otro de Barcelona y otro de Valencia. Junto a ellos Los Leones y su filial, Los Ziríes, que está en 2ª División.
Radouane, jugador de Los Leones, también se mostró agradecido al Ayuntamiento de Loja y los patrocinadores por el apoyo recibido. “Es un deporte que lo practica una minoría de la sociedad, pero es de agradecer que haya apoyo a este tipo de deporte, que es el fútbol, el más popular del planeta y que es una satisfacción que lo podamos jugar quienes estamos en silla de ruedas, porque también nos apasiona este deporte, ya que es algo que genera mucha satisfacción”. Por eso, destacó los valores de este deporte “que van más allá de una simple pista de un pabellón”.
El alcalde, Joaquín Camacho, destacó el trabajo por la inclusión social del powerchair football. “Lo más importante son los valores que se trasladan con esta actividad y por eso desde el Ayuntamiento humildemente nos hemos puesto a disposición para celebrar esta Copa de España de este deporte, que animo a todos los lojeños a que se acerquen y lo conozcan, porque gracias a él cualquier objetivo y sueño se puede conseguir”. Así, agradeció que se haya pensado en Loja para acoger esta competición. “Van a venir cinco equipos de distintos puntos de España a disfrutar de nuestras instalaciones y nuestra ciudad y esto refleja nuestro compromiso con el área de Deportes”, ha señalado el primer edil.
