Después de Semana Santa el Ayuntamiento de Loja, a través de su área de Urbanismo, acometerá las obras de reforma de las calles Santa Catalina, Preceptores y Aceiterías, localizadas en el Barrio Alto de la ciudad, como así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Joaquín Camacho, durante la firma del acta de replanteo con técnicos de la Diputación de Granada.
La intervención urbanística cuenta con un presupuesto total de 177.000 euros, dentro del Plan de Obras y Servicios de la institución provincial, y será costeada al 50% por ambas administraciones. “Santa Catalina era una de las calles, con más solera del municipio, que teníamos el compromiso de arreglar por su estado lamentable, al llevar décadas sin actuarse en ella y necesitaba un importante arreglo en saneamiento y abastecimiento de aguas y mejora del pavimento”, informó el concejal de Urbanismo, Joaquín Ordoñez.
La intervención se desarrollará con similares características en las tres calles, a través de una plataforma única sin aceras para facilitar el tráfico rodado y del viandante en estas vías estrechas con el objetivo de cumplir los estándares técnicos de accesibilidad. Según han adelantado, al respecto, “estos días se realizan gestiones con la empresa de electricidad Endesa para que el cableado aéreo se pueda canalizar de forma subterránea y se deje la obra concluida”.
Sobre la tardanza del inicio de los trabajos, el concejal de Urbanismo ha explicado que el Ayuntamiento y la Diputación tenían previsto “hacer esta obra y que estuviera puesta en valor para Semana Santa, pero los procedimientos de licitación y contratación se han alargado y la consecuencia ha sido que se han presentado más de setenta empresas”.
Ordóñez ha mostrado su satisfacción porque la obra ha sido adjudicada a una empresa lojeña, concretamente, a ‘Construcción y Asfaltos Magecar SL’ que ejecutará los trabajos en un periodo estimado entre tres y cuatro meses. “Esperamos que para el verano esté la obra terminada”, añadió.
Asimismo, el regidor lojeño ha expuesto, tras la rúbrica del documento urbanístico, que “los vecinos del Barrio Alto van a comprobar cómo se hace real este compromiso de arreglo por parte de este equipo de Gobierno, en coordinación con la Diputación de Granada”, al mismo tiempo que se reforman otros viales en distintos puntos de la ciudad que “realmente lo necesitan de forma rápida”.
No sólo se actuará en estas tres calles de esta barriada, Camacho ha mencionado otros trabajos de reforma en viales de la zona, como Monsálvez o Licenciado Moreno, dentro del Plan de Fomento de Empleo Agrario PFEA, y también ha informado de la intervención integral de sustitución de tuberías y adecentamiento del firme en la calle Júpiter del barrio de La Estación. “Dentro del Plan de Obras y Servicios estamos esperando que se resuelva pronto el arreglo de la calle Saturno, en el mismo barrio, y firmar el acta de replanteo en este 2017 para que se puedan iniciar pronto las obras”.
Por otra parte, ha hablado del proyecto de la Huerta Gálvez que, por parte de la institución municipal, “se está haciendo una memoria amplia para mejorar esta zona y, dependiendo del coste, se ejecutará en una o varias fases”.
En resumen, el alcalde ha manifestado sobre estas inversiones que “seguimos trabajando, actuando y seguimos haciéndolo con responsabilidad y con realismo, porque la cuantía de la obra que hemos anunciado está reflejada en el presupuesto municipal”.