Centenares de aficionados al mundo del motor y, más concretamente, del motociclismo, han participado durante el fin de semana en la I Concentración Motera ‘Los Gallipatos’, organizada por el lojeño José Luis García Frías, más conocido por todos como ‘Pringues’, un evento que ha nacido con vocación de continuidad y que como él mismo ha señalado “es un homenaje para mi hermano, que es quien empezó con esta concentración de Gallipatos antes de sufrir el accidente que le costó la vida”.
José Luis se ha mostrado muy satisfecho de haber podido hacer realidad esta idea. “Es algo que hace tiempo que quería hacer y por fin se ha hecho realidad, hemos estado más de un año preparando todo para poder traer a Crivillé, apoyar con sponsor, recordar a mi hermano y ayudar también a Samuel”.
Para ello ha contado con la colaboración de Carlos Río, quien lleva una agencia de marketing y patrocinios y es representante de deportistas. “Estamos muy ilusionados y contentos y también por Loja, que es el pueblo de José Luis y por su hermano”, señalaba Carlos.
Sin duda, ha sido un proyecto ambicioso desde el principio, puesto que la primera edición de la concentración ‘Los Gallipatos’ ha contado nada menos que con Álex Crivillé, doble campeón del Mundo de motociclismo, como embajador del evento, quien ha estado el fin de semana en Loja y ha entregado en persona los premios y regalos, que han sido donados por pilotos del Mundial de Moto GP, como el mismo Marc Márquez, así como otros pilotos.

Durante el fin de semana se ha podido vivir en Loja una ruta turística en la mañana del domingo, en la que participaron cerca de 200 moteros, exposiciones, stands, actuaciones de música en directo, concentración de motos clásicas, zona de acampada, iniciación al trial para los más pequeños, camisetas, sorteo de dos pases paddok para un Gran Premio del Mundial y muchas más actividades dirigidas a todos los que se han pasado durante el sábado y el domingo por el pabellón ‘Miguel Ángel Peña’ y sus inmediaciones.

A destacar también la presencia del colectivo de ‘Moteros Lojeños’, que también protagonizó una entrega de placas de recuerdo y homenaje, entre otros a la familia de Juanju, el que fuera hermano de José Luis, así como a la familia de otro lojeño muy querido por todos los moteros y lojeños, conocido popularmente como ‘Bili’, todo ello como homenaje de los moteros lojeños en esta concentración.



Destacaba también el carácter benéfico y solidario. Y es que se buscaba ayudar al joven Samuel en su enfermedad con los beneficios obtenidos de las rifas y sorteos realizados con las diferentes donaciones para el evento.
Numerosos pilotos han apoyado la concentración, que ha arrancado con fuerza en esta primera edición. En el interior del pabellón se han podido ver motos clásicas, también ha habido una zona de tatuajes, taller de pintacaras, stand de venta de camisetas del evento, pantalla para disfrutar de la carrera de Moto GP de Gran Bretaña. En el exterior se ha contado con numerosos stands, como el de Yamaha Málaga con motos nuevas, mercadillo motero, presencia de pilotos como el jovencísimo Manuel Reche y el joven piloto del Mundial Junior de Moto 3 Jesús Ríos y algún piloto también de Moto 3. Se ha contado con el lojeño Luis Muñoz y su proyecto de escuela de trial para los más pequeños. También había barra con comida y bebida durante todo el evento.

Álex Crivillé se mostró contento de pasar el fin de semana en Loja con esta primera concentración motera ‘Los Gallipatos’. Me gusta conocer España y cuando me propusieron venir a esta concentración y que era un homenaje para el hermano de José Luis y también para apoyar a un niño con una enfermedad degenerativa, no dude en venir. Además, he estado en La Alhambra y ha sido un placer conocer una ciudad como Loja con tanta agua”. Crivillé añade que “venir a Andalucía siempre es especial, porque durante mi etapa me apoyaron mucho y muchos años después todavía se acuerdan de aquellas carreras y de mis éxitos”, señaló el que fuera doble campeón del mundo de motociclismo.
Reconoce que “el mundo del motor ha cambiado mucho, pero seguimos teniendo grandes pilotos españoles con opciones de ganar el Mundial, ahora con motos que tienen mucha electrónica y muchos parámetros, pero la esencia de este mundo se mantiene”, señala. Para Crivillé “es vital seguir teniendo ídolos en el motociclismo para continuar con esta gran afición que tenemos, para mí la mejor del mundo”.
El que fuera gran piloto sigue vinculado a este mundo, ahora como comentarista. “En general ahora llevo una vida más tranquila, pero las motos lógicamente las llevo dentro y sigo disfrutando de ello”.

FOTOS: PACO CASTILLO