El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Loja, Juan Francisco Mancilla, y la concejal socialista Juana Mancilla, han pedido explicaciones al actual equipo de Gobierno del Partido Popular por el expediente, del que se dio cuenta en el último Pleno de la Corporación municipal, sobre el reparo de la interventora de fondos del Consistorio lojeños a facturas por valor de 128.646,41 euros -según mostró el edil con el informe de intervención en mano-, a lo que sumó que, desde que se aprobó el 30 de diciembre el Presupuesto Municipal “en dos meses se han producido ya en torno a 15 modificaciones de crédito”.
Según subrayó Mancilla, sobre lo recogido en el documento de intervención, que “es muy grave”, porque la interventora habla de que “las facturas corresponden a actividades y suministros, en los cuales han sido realizados distintos proveedores, sin que la intervención tenga constancia de que existan los tres presupuestos que exigen las bases de ejecución del presupuesto para cada una de las facturas por importe superior a 1.000 euros”.
A lo que extrajo, literalmente del escrito oficial, que “no se tiene en cuenta ninguna retención de crédito para formalizar ningún contrato de los que se ha realizado en la relación se adjunta y tampoco su fiscalización previa, así mismo, aunque, las facturas no sobrepasan el importe, en su conjunto si lo exceden, incluso por el mismo proveedor que presenta múltiples facturas y no se trataría por tanto de contratos menores pues, su importe mensual, se deduce que excede el límite establecido en la normativa de contratación en este caso”.
Por todo lo anteriormente expuesto, según trasladó el concejal socialista, la interventora afirma que “está en desacuerdo con el fondo y con la forma de los actos, documentos o expedientes fiscalizados y debe formular por escrito una nota de reparo”, que es el documento que mostró en rueda de prensa Mancilla.
En conclusión, expuso el portavoz del PSOE que, en el caso que nos ocupa, “se trata del reconocimiento de obligación y ordenación del pago de facturas, habiéndose omitido en el expediente, requisitos o trámites esenciales, por lo que el reparto tiene efectos suspensivos y lo firma la interventora del Ayuntamiento”, por lo que este grupo municipal pide explicaciones al alcalde de Loja.
Al hilo de la lectura del informe de intervención, Mancilla manifestó que “esto es una de las muestras más evidentes de que algo no va bien y que a los vecinos se les quiere ocultar la realidad de lo que sucede en la ciudad de Loja, económicamente, que es lo que más nos preocupa”, ya que, a lo que se asiste, es “a un continuo y falso discurso económico, tanto del Partido Popular, como del alcalde, repetitivo, para que cale en la gente y se habla de una recuperación económica, cuando la ciudad tiene más de 1.600 parados y más de 200.000 euros, para pagar despidos que se podían utilizar para generar empleo, a lo que se suma la pérdida de población en los más de cinco años que lleva gobernando el PP.