Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Beatriz Calvo Rodríguez: “El senderismo te permite visualizar y disfrutar todo lo que hay alrededor”

La deportista lojeña realiza ultramaratones, llegando a completar pruebas de hasta 150 kilómetros día y noche

Protocolo De Atención De Seguimiento Covid Junta De Andalucía

Beatriz Calvo Rodríguez es una joven lojeña de 28 años que hace senderismo, pero no cualquier tipo, realiza ultramaratones. Así, completa andando pruebas como los 101 Kilómetros de Ronda, 135 en el Valle del Genal o hasta 150 en Bandoleros. Todo ello lo compagina con pruebas de la Copa de Andalucía de Resistencia, que vienen a tener entre 50 y 70 kilómetros.

Beatriz ¿cómo empiezas a practicar senderismo?

Pues empiezo porque mucha gente subía a la Cruz y yo nunca lo había hecho, sólo la había visto por fotos, así que se lo comenté a mi hermano, subí y a partir de ahí empezó todo. Me gustó mucho, sobre todo el paisaje y toda la naturaleza que hay alrededor, así que empecé a hacer a realizar las rutas del área de Deportes, es decir, al principio rutas cortas, hasta que ya me planteo ir subiendo las distancias.

Es entonces cuando surge esto animada por una amiga, ¿verdad?

Así es, una amiga me animó a realizar una travesía de resistencia, probé y me gustó, a pesar de que fue un poco mala, ya que estuvo pasada por agua, así que poco a poco fui subiendo el kilometraje, el desnivel y las horas de dureza. Esto fue a finales de 2012 y a partir de ahí me planteé hacer ya el año siguiente las travesías de resistencia, de cara a poder coger plaza para los 101 Kilómetros de Ronda. Por suerte lo conseguí y tuve mi experiencia en esta prueba.

¿Cómo resultó esa primera experiencia en Ronda?

Lo primero era que estaba acostumbra a las travesías, que siempre llevas guías de cabeza y cola, es decir, que siempre te van poniendo ritmo, mientras que aquí ya debes ponerte ritmo y saber cuando tienes que parar y continuar y ponerte las pautas. De todas formas, para ser la primera vez fue muy bien, salí muy contenta con la experiencia, además de que durante todo el fin de semana Ronda y todos los pueblos que vas pasando se ponen realmente bonitos, porque hay muchos participantes, unos 7.000 entre marchadores, duatlón y bicicleta, además de que hay mucha gente y muchos legionarios en la calle. Yo, desde luego, aunque no practiquen la 101 aconsejo a todo el mundo ir a disfrutar de esos pueblos.

Aquí ya son unas 20 horas andando para completar el recorrido. ¿Cómo lo llevaste?

Ya iba avisada y preparada para poder llevar el día y aguantar la noche y me encantó. Es cierto que la noche es lo peor y también si hace calor durante el día cuesta un poco más, pero está claro que la noche es lo más complicado. De todas formas la gente te ayuda y te anima mucho y se puede llevar mucho mejor. Hay mucha solidaridad entre los participantes, es cierto que los primeros van a competir, pero la gran mayoría vamos a disfrutar, no tanto a competir.

Animada con lo de Ronda pruebas también con la Sierra Norte de Sevilla.

Sí, como me fue bien pues dije de probar también con Sevilla, que es un poco más dura, con 111 kilómetros, aunque con un desnivel parecido. Eso sí, al haber menos participantes subes un poco el nivel de dureza y tu propia exigencia para poder avanzar en la prueba. Hay mucha gente que no consigue terminarla, así que finalizarla ya es una satisfacción.

¿Hay muchas mujeres en este tipo de pruebas?

La verdad es que cada vez hay más mujeres en las pruebas y se va avanzando poco a poco.

¿Cómo llevas estar tantas horas andando para completar las pruebas?

Está claro que se hace duro por la gran cantidad de horas, que en algunas ocasiones supone estar hasta dos noches enteras andando y sin dormir y eso se hace duro. Hay un gran desgaste mental, sobre todo, porque físicamente está claro que es más duro correr, pero en este caso la dificultad está en la cantidad de horas.

¿Y cómo te marcas tu ritmo para este tipo de pruebas?

Yo me mantengo más o menos, en llano puedo acelerar un poco más, subiendo llevo un ritmo constante y en bajada hago un trote para descargar piernas y cambiar un poco el ritmo, pero más o menos mantengo un ritmo constante, porque en correr no me manejo demasiado bien.

Sueles usar siempre bastones en todas tus pruebas.

Sí, los bastones para mí es como si tuviera dos piernas más, porque, aunque la mochila no pesa, te ayudan, sobre todo en las bajadas con piedras o cuando estoy más cansada, ya que me permiten no echar todo el peso en las piernas. Yo me siento más segura con bastones, a pesar de que mucha gente no los usa, aunque en ultra se ven cada vez más. Además se pueden plegar y los llevas muy bien en la mochila.

Estos años has seguido repitiendo en Ronda y Sevilla y el año pasado te aventuraste ya en los 150 kilómetros de la Ultra de Bandoleros. Precisamente, este fin de semana vuelves a repetir.

La verdad que sí, hablamos ya de casi 11.000 kilómetros acumulados de desnivel, es muy dura, pero para mí es de las más bonitas por lo bien organizada que está. Son tres días y hay 40 horas para completarla y el año pasado la hice en 39, así que vamos a ver que tal se da este fin de semana. Son dos noches sin dormir y cuando acabas estás deseando irte a dormir porque el cansancio y el sueño te pueden, por eso lo más importante es llegar bien descansada para la prueba.

¿Se puede decir que esto es lo más duro, el tener que pasar dos noches sin dormir?

Sí, está claro que es lo peor, pero puedo decir que es una gran experiencia, es la prueba más dura, porque llevas el cuerpo al extremo, pero es la mejor, la que más he disfrutado. Hay gente que llega a tener alucinaciones después de tantas horas y dos noches sin dormir. La verdad es que da tiempo a reflexionar y pensar muchas cosas.

De hecho, el año pasado hiciste también la del Valle del Genal.

Sí, esta tiene un desnivel acumulado de 12.200 metros y consta de 135 kilómetros, aunque debido al mal tiempo el año pasado se canceló en el kilómetro 104. Lo cierto es que me fue muy bien y en la clasificación obtuve mi primer podio, con un segundo puesto en mi categoría y el quinto en la general, me quedé muy sorprendida y contenta, porque no te lo esperas, ya que hay mucha gente muy preparada. Es una prueba muy bonita por la zona en la que se hace, que es toda la serranía de Ronda, que es preciosa, con paisajes diferentes y realmente espectaculares y vale la pena.

¿Por qué recomendarías esta actividad?

Sobre todo porque las disfrutas mucho en larga distancia, te da tiempo a pensar, a analizar las cosas y visualizar todo lo que te rodea.

¿Realizas algún tipo de entrenamiento?

Durante la semana no hago mucho, apenas salgo y simplemente trato de relajarme y hacer más vida social. El deporte lo dejo para el fin de semana.

¿Se pierde mucho peso en este tipo de pruebas?

El año pasado perdí cinco kilos en Ronda, pero también es cierto que estuve enferma y no comí casi nada en toda la prueba, pero lo normal es ir comiendo y bebiendo, con lo cual no es tanto.

Comienzas el año este fin de semana con Bandoleros, pero nos dices que quieres hacer cuatro ultras.

Sí, me gustaría hacer una en Sierra Nevada, también la del Genal, después de suspenderse el año pasado y si no hay una en Murcia, pero ya iré viendo. Es cierto que se no se recomienda hacer más de tres ultras, pero después del año pasado quiero volver a hacerlo y aparte de eso haré también las pruebas de la Copa de Andalucía de Resistencia.

Por cierto, que este año también participaste en la Abades Stone Race, ¿qué tal la experiencia?

Muy bien, porque el año pasado me quedé con las ganas de hacerla, pero me coincidió con otra cosa, pero este año los amigos de Mala Cara me volvieron a preguntar y ya no pude decir que no, a pesar de que el día anterior tenía una travesía de resistencia y era muy seguido, así que después de 62 kilómetros me vine a Loja y la hice también. La verdad es que me gustó mucho, es muy bonita y está muy bien organizada y la disfruté mucho, así que este año quiero repetir. Espero que no me coincida con otra prueba y llegar todavía mejor.

Deja un comentario