Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 16 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Una muestra en la UGR homenajea a Juan de Loxa con material original suyo y de otros artistas

Se incluyen también de Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Juan Ramón Jiménez o Jean Cocteau o pinturas de Ana María Dalí y Norah Borges

<a href=”https://www.replicawatchesuk.to/rolex/” title=”rolex replica”>rolex replica</a>

La Universidad iwc replica de Granada homenajea hasta el 23 de junio a uno de las personas más relevantes del panorama cultural granadino de las últimas décadas, el lojeño Juan de Loxa. Poeta, activista y gestor cultural, de Loxa es uno de los nombres propios más relevantes de la cultura andaluza.  

Ahora, la UGR recuerda su figura a través de la exposición ‘Juan de Loxa (1944-2017): jondo y beat’, que puede visitarse en el Palacio del Almirante, sede del Centro Cultural Universitario Casa de Porras, ubicado en el Albaicín. 

La muestra ofrece un recorrido por los dos polos estéticos de Juan de Loxa, lo jondo y lo beat, a través del material bibliográfico y documental de su trayectoria y de su relación con artistas como Vicente Aleixandre o Carlos Cano y de originales de Rafael Alberti, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina o Fanny Rubio, entre otros. 

La exposición, distribuida en dos salas del Almirante, muestra también parte de la colección pictórica de Juan de Loxa así como la cartelería de los años 70, muy vinculada a su activismo cultural. El visitante también podrá contemplar originales de Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, Manuel Ángeles Ortiz o Jean Cocteau, que dialogan con la documentación gráfica y documental custodiada en el fondo, donde destaca también el universo femenino con pinturas de Ana María Dalí y Norah Borges.

Para Pilar Aranda, esta exposición es “un acto de emoción personal. ¡Cómo no evocar estos días tantas tardes disfrutadas con Juan en su casa, en la cuesta de San Gregorio! a apenas unos minutos de donde ahora lo homenajeamos!”, afirma la rectora de la UGR. Aranda explica que “Juan de Loxa ha sido un referente fundamental en mi vida. Lo conozco desde los 15 años y desde aquel momento me influyó en mi manera de entender la cultura como un elemento esencial de la vida. Con él aprendí –aprendimos muchos de mi generación– la importancia de amar la música y la poesía”. 

La exposición se enmarca dentro de las actividades programadas por el Centro Cultural Universitario Casa de Porras, adscrito al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, para analizar y fomentar diferentes aspectos biográficos, históricos y culturales de los habitantes del Albaicín, como fue el propio Juan de Loxa, morador de la Cuesta de San Gregorio durante muchos años. 

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.