Llega el ecuador de la Semana Santa, con un Miércoles Santo de largo recorrido. Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, obra de Domingo Sánchez Mesa, visita las tres principales ermitas y capillas de la ciudad. En su largo caminar subirá a la ermita del Calvario, en la falda del Monte Hacho. Sátiras, tambores roncos, encuentros y mucha devoción en una estación penitencial que llevará hasta la madrugada del Jueves Santo.
El trono de Jesús de las Tres Caídas estrenará mejoras este Miércoles Santo. Los varales serán de aluminio y su altura se ha incrementado con un nuevo cuerpo de 20 centímetros. Además, se han incorporado ocho ángeles pasionarios en las esquinas. Le acompañará la banda de cornetas y tambores ‘Flor entre espinas’ de Loja.
HORARIOS Y RECORRIDO DEL MIÉRCOLES SANTO

Mañana, Jueves Santo, será un día grande para dos barrios históricos, San Francisco y barrio Alto. Por la tarde saldrá la Cofradía del Barrio, con la plateada Vera Cruz, germen de la Semana Santa de Loja, Jesús Preso y la Virgen de los Dolores. Se podrá ver a los incensarios Blancos. Más de un millar de cofrades acompañarán con devoción a sus Titulares.
En cuanto a estrenos, se verán nuevos candelabros en la peana del trono de Jesús Preso, además de nuevos cordones y borlas del Titular que han sido enriquecidas por el bordador José Manuel Martínez Hurtado.
La música correrá a cargo de la concordia propia de Tambores Blancos, la Agrupación Musical Virgen de la Soledad de Huéscar para el Preso y la Banda de Música Nuestra Señora de los Dolores para la Virgen.
HORARIOS Y RECORRIDO DEL JUEVES SANTO TARDE

Justo en el límite de le medianoche aparecerá en la portada de la Iglesia de Santa Catalina un inmenso crucificado. El Santísimo Cristo de los Favores protagoniza ‘la madrugá lojeña’ acompañado por un centenar de tambores de negro riguroso. La noche tronará con un reguero de penitentes de farol iluminando su camino, a oscuras y en silencio. La cofradía estrenará nuevo estandarte, obra de Martínez Hurtado.
HORARIOS Y RECORRIDO JUEVES SANTO NOCHE

Y el Viernes Santo será un día de contrastes. Por la mañana las miradas se dirigirán al Mesón de Arroyo, de donde saldrán tres hermandades señeras. Santa Marcela, la Verónica lojeña, encabezará la procesión, este año estrenando palio, que tendrá nuevos varales, más altos, y una toldilla en forma de caja.
En el cortejo habrá una novedad destacada con la recuperación de una tradición perdida hace casi 50 años. La Hermandad de Jesús Nazareno sacará de nuevo a los Apóstoles. 12 nuevos rostrillos, que acompañarán a Jesús y a San Juan, que han sido elaborados en Puente Genil por el artesano Francisco Jesús Baena Borrego y son una réplica a los antiguos, pero más amplios y ligeros. Además, el trono del Nazareno tendrá nuevas andas. El tradicional Miserere sonará gracias a la Banda de Música de Loja. Los tambores Puche anunciarán la llegada del Nazareno, que ha sido nombrado recientemente Regidor Perpetuo de la ciudad.
Y tras Él, la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de las Angustias, que lucirá la restauración de su corona y un puñal bañado en oro. En el cortejo se podrán ver nuevos faroles guía, dos nuevos hábitos de acólitos turiferarios y la recuperación del guion que procesionaba delante de la Santa Vera Cruz. Acompañará a la Virgen la banda ‘Amigos de la Música’ de Huétor Tájar.
En su recorrido hay puntos para no perderse, como el paso por la plaza de la Constitución, las Cuatro Esquinas del barrio Alto, el encuentro en la Carrera de San Agustín o la placeta del Puente. Todo terminará con la siempre esperada ‘corriílla de San Juan’, donde los tronos llegan corriendo al encierro final en el Mesón de Arroyo.
HORARIOS Y RECORRIDO VIERNES SANTO MAÑANA

La noche caerá con el Entierro de Cristo. Las dos hermandades que lo conforman estrenarán horario de salida, que se adelanta a las 19:30 horas. El Santísimo Cristo de la Salud abrirá un cortejo lleno de solemnidad y elegancia. Le acompañará su concordia propia de tambores.
El Cristo Yacente lucirá imponente en su urna de taracea y será acompañado por los fúnebres sones de un trío de capilla. Y tras Él, la Virgen de la Soledad en su palio de cajón, mecida dulcemente por sus horquilleros, este año con su corona restaurada. Le acompañará la Banda de Música de Loja. La hermandad oficial de la ciudad estrenará nuevas varas para su junta de gobierno realizadas por los talleres Angulo de Lucena.
HORARIOS Y RECORRIDO VIERNES SANTO NOCHE

Y el Domingo de Resurrección, la Iglesia de San Gabriel acogerá a Jesús Resucitado. Será su segunda estación de penitencia por las calles de Loja, ya que el año pasado no pudo salir a causa de la lluvia. En su trono se verán cuatro nuevos arbotantes para las esquinas realizadas por talleres Angulo. El centro de la ciudad se llenará de luz para celebrar el final de una semana repleta de sentimientos.
HORARIOS Y RECORRIDO DOMINGO DE RESURRECCIÓN

More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"