Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 25 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Llega al Pósito la poesía más visual del taller de fotografía de la Universidad Popular

Hasta el 15 de marzo, una treintena de autores, comandados por la monitora Marietta Arco, exponen sus avances en esta disciplina artística dentro de una temática “metafórica y literaria”

476857126 9628883450455481 8631350790256167233 N

El pasado jueves 13 de febrero, el CIC El Pósito inauguró su segunda exposición en el nuevo ciclo que acaba de arrancar. Tras la muestra del lojeño Manolo Pelayo, el protagonismo vuelve a ser local con la exposición ‘Poesía Visual’. Es un formato que permite exponer los trabajos de más de una treintena de integrantes del Taller de Fotografía Creativa de la Universidad Popular.
Marietta Arco es la monitora de este alumnado que ha buscado reflejar una temática “metafórica y literaria” en cada fotografía. Desde el Área de Cultura se destaca que este ejercicio colectivo refleja la “infinidad de imágenes que se asocian a los versos, cuando leemos poesía”. También se incide que la exposición busca abordar el arte fotográfico desde un concepto poético, lo que hace que la imagen lleve implícito diferentes significados.
Hasta el 15 de marzo hay que plazo para visitar esta exposición que en su inauguración contó con la presencia de diferentes participantes. El teniente de alcalde delegado de Cultura, José Antonio Gómez, reseñó que se está de enhorabuena por ver el avance de la Universidad Popular con la muestra de hasta 38 fotografías. “Este año hemos dividido el taller en tres grupos y podemos ver una exposición muy variada y creativa”, comentó el edil que opina que se ha llevado a cabo un gran trabajo con diferentes técnicas. Por último, Gómez agradeció la labor de Marietta Arco por conseguir que el taller vaya en aumento.
Las gracias a sus alumnos fue expuesta por Arco que cree que no era una labor fácil de conseguir. En ese sentido alabó el esfuerzo para documentarse y comprender “un tema complejo” como es la poesía visual. “Lo habéis hecho genial, como siempre, y gracias por estar unidos y haciendo equipo para ayudaros unos a los otros”, comentó la monitoria que afirmó que les encanta las fotografías que han realizado.
“Vemos que es una exposición muy variada y creativa dentro de la poesía visual”, ha afirmado el regidor, Joaquín Camacho, que ha dado las gracias a los participantes. También admitió que es una muestra que permite descubrir muchos mensajes, incluso muy actuales. “Os doy las gracias y la enhorabuena por exponer el resultado de la Universidad Popular”, ha comentado Camacho, que cree que la muestra expone la idea de una universidad participativa que cuenta con alrededor de 400 alumnos, más de medio centenar en el apartado de fotografía.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario