Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Juan Pinilla presenta en Loja su novela ‘Los colores de la nieve’

La novela ofrece un recorrido por la Granada de los años noventa, donde la amistad reina dentro de un fuerte compromiso social que llama a la transformación y la acción

752g2056.mov.00 01 17 41.imagen Fija001

El cantaor y escritor Juan Pinilla ha presentado en Loja su nuevo libro, ‘Los colores de la nieve’. Valparaíso Ediciones ha publicado esta novela que se ha dado a conocer para el público lojeño el pasado jueves 19 de junio en un acto en el CIC El Pósito. Allí ha estado acompañado por el teniente de alcalde de Cultura, José Antonio Gómez, y ha mantenido una charla presentación sobre la obra con Sacra Jaimez. Al acto han acudido amigos y conocidos de este artista muy querido en el municipio por su participación en diferentes eventos, siempre relacionados con el mundo del cante.
Esta nueva novela ofrece un recorrido por la Granada de los años noventa donde destacan temáticas como la inmigración, la desigualdad de trato, la amistad profunda, el amor y la literatura. Aunque refleja parte de las vivencias del autor, la obra suma también auto ficción con personajes con un alto recorrido. La novela recoge texto narrativo, entrevista, poesía y canción para reflejar las vivencias del protagonista entre la capital y un pueblo en el final occidental de la vega granadina.
Gómez ha agradecido a Pinilla su presencia en Loja para dar a conocer su primera novela y ha destacado de la obra su parte autobiográfica y su visión del mundo de la inmigración. El concejal ha deseado que el cantaor siga apostando por su faceta como escritor y admite que es muy querido en Loja por su apoyo a la cultura del cante en el municipio.
“Juan Pinilla para mí ha sido una revelación”, ha admitido la presentadora Sacra Jaimez que ha enfatizado que el autor es “una persona comprometida, casi renacentista”. Jaimez ha explicado que la obra se divide en cinco libros: contextualización, transformación, revelación del secreto, acción y epílogo. Reseña que, aunque cuenta con diferentes temáticas, se destaca por el compromiso social, la amistad y el amor.
Pinilla ha desgranado los detalles de su obra dentro de una amena charla con Jaimez. “No se puede acceder a la literatura para buscar respuestas sino a instalar la interrogación permanente”, ha sido una de sus reflexiones sobre una obra que el autor la define principalmente como una historia de amistad. También incide en que el amor surge de esa amistad entre seres iguales.
En la novela no puede faltar la impronta de un cantaor de flamenco. La misma engloba poesía y también cante. En el cierre de la presentación, Pinilla ha leído parte de los relatos de la novela y como se enlaza la narrativa, la poesía y la canción.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.