Nueva oferta expositiva del Área de Cultura del Ayuntamiento de Loja en las salas del CIC El Pósito. Bajo el título ‘Doble paisaje’, el artista montillano Francisco Salido muestra un centenar de obras pictóricas. Las mismas juegan con una doble naturaleza, la real y la abstracta. “Es el emisor el que debe de dar sentido a la obra”, enfatiza Salido sobre su apuesta por la abstracción de unos trabajos que solo da una pista al espectador a través de títulos abiertos.
Francisco Salido nació en Montilla, Córdoba, en 1956. Realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, y en la actualidad compagina su actividad docente con la pintura, siendo autor de numerosas exposiciones colectivas e individuales. Su obra se encuentra en diversas colecciones como Universidad de Sevilla, Universidad de Córdoba, Parlamento Andaluz, Fundación Rafael Botí o CIATESA. Amante de los viajes y el cine, sus experiencias son plasmadas en obras llenas de sentido y matices.
José Antonio Gómez, concejal de Cultura, ha presentado la apertura de esta exposición y ha destacado como el artista ha tenido que esperar un tiempo para poder exponer en Loja, debido a la pandemia y al uso del edificio como sede de varias áreas municipales. Tras la espera, Gómez cree que todo ha merecido la pena ya que ha valorado muy positivamente la trayectoria del pintor montillano. El concejal ha recordado que Salido ya expuso en Loja en el 2017 y que ahora vuelve con un bagaje expositivo en prácticamente todas las provincias de Andalucía. “Francisco desmonta la realidad para mostrarla de una forma más definitoria”, ha comentado Gómez sobre el trabajo del artista.
“La exposición es una reivindicación de la pintura y de los pintores del siglo pasado”, ha explicado Salido que destaca algunos autores de aquellos autores que buscaban trascender la realidad y crear unas obras más abstractas. “Suponía liberación expresiva”, ha afirmado el artista sobre una abstracción que se muestra en sus trabajos. Insiste en que las obras deben de ser interpretadas por el receptor, “como cualquier arte”, aunque destaca que se cuenta con carteles con sus títulos que pueden orientar al espectador. También se acuerda de su madre, recientemente fallecida, y le dedica esta exposición.
En cuanto a su trayectoria, el artista montillano recuerda como su pasión por el arte lo aprendió de su padre, tallista y dorador, y que siendo muy joven comenzó sus estudios. Tiene obras en diferentes e importantes estamentos, y reseña como ya desde sus inicios ha tenido la suerte de que su trabajo se valore y esté presente. También reconoce que, con diferentes periodos de más o menos actividad, siempre ha estado exponiendo.
La exposición puede visitarse hasta el 19 de julio de martes a viernes de 19:30 a 22 horas y sábados de 10 a 12 horas.