Este martes 10 de junio se ha presentado una nueva exposición temporal en el Museo Anita Ávila. En colaboración con los institutos Alfaguara de Loja y Emilio Muñoz de Cogollos Vega se ofrece la muestra titulada ‘Cristales de aquí y de allá’. Alumnado de educación secundaria de estos centros muestran una serie de trabajos de cristalización de sales minerales.
Hace justo un año, este mismo espacio acogió por primera vez una muestra de estas creaciones. Fue una idea surgida del profesor de Física y Química, Sergio Quintana, que fomentó esta acción dentro del desarrollo de experimentos en el laboratorio. Esa idea fructificó, tanto que en este año, a pesar de que Sergio ha cambiado de centro, ahora está en Cogollos de la Vega, el IES Alfaguara ha mantenido esa experiencia. El docente que inició la idea, y los profesores actuales en Loja, han facilitado la unión entre centros y el mantenimiento de esta exposición.
Para la propia Anita Ávila es un honor que su museo pueda volver a albergar esta muestra y recuerda como el pasado año contó con un gran éxito de visitantes. La polifacética lojeña ha alabado el empeño del docente Sergio Quintana y el seguimiento del resto de profesores. “Esto es una prueba de que, a pesar de ser cambiado de destino, sigue queriendo a Loja”, ha asegurado Ávila.
Quintana ha estado acompañado de compañeros de los dos centros. Es el caso del jefe de estudios, Antonio Abad, que ha reseñado como el proyecto ‘Cristalización Escolar’ está consiguiendo numerosos premios. También ha informado que la acción cuenta con el apoyo y la colaboración de la Universidad de Granada.
Cristina Rodríguez y Álvaro Sánchez son los docentes que han cogido el testigo de Sergio en el IES Alfaguara. Ambos reconocen que el proyecto va a seguir evolucionando durante los próximos 6 años y admiten la importancia de los inicios. Dentro del Departamento de Ciencias Naturales, han destacado que se consigue que los jóvenes vean la ciencia de forma cercana.
El apoyo de la comunidad educativa ha sido reseñado por Francisco Romacho, docente del mismo departamento durante cinco años, que cree que es un formato educativo atractivo para el alumnado. “Vienen por las tardes con una sonrisa”, ha admitido el profesor que opina que con ello se demuestra que la educación tiene que ir más allá de la enseñanza propiamente dicha.
Muy satisfecho con este y otros proyectos se ha mostrado el protagonista de la muestra, Sergio Quintana, que afirma que la inspectora les ha citado para que, dentro del programa de buenas prácticas, se reconozca las acciones programadas. “No podía olvidarme de un proyecto que funciona, a pesar de estar ya en otro centro”, ha admitido Quintana que espera seguir adelante con este formato participativo de creación de cristales de sales minerales.

Cabe recordar que el instituto lojeño ha obtenido conseguido el primer premio del Concurso Andaluz de Cristalización en la Escuela 2025. En él han participado más de 1.000 estudiantes y 45 centros educativos de ESO y Bachillerato de toda Andalucía. La final se celebró en el Parque de Las Ciencias de Granada.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"