El grupo municipal de VOX llevó al último pleno extraordinario del Ayuntamiento de Loja una moción urgente para reactivar y ampliar el Plan de Sombra en el municipio y sus pedanías. La propuesta, que fue aceptada por unanimidad de todos los grupos, pretende dar respuesta al aumento de las temperaturas en los meses de verano y mejorar la calidad de vida en espacios públicos muy concurridos como plazas, parques, calles comerciales y entornos escolares.
Según expuso el portavoz de VOX, Jesús Lobato, el grupo ya presentó una moción similar en marzo de 2024 que fue aprobada, pero cuyo desarrollo ha sido “prácticamente nulo” durante el último año. Por esto, se decidió retomar la iniciativa con un enfoque más ambicioso. “Queremos ir más allá de poner toldos en sitios concretos. Apostamos por un proyecto técnico serio, a tres, cuatro o cinco años vista, que sirva también para revitalizar el comercio local, mejorar la imagen de la ciudad e incluso atraer turismo”, defendió.
Entre las medidas que propone el Plan, se encuentra la instalación inmediata de toldos en zonas céntricas y espacios especialmente expuestos al sol, así como la incorporación de vegetación y arboleda en nuevas infraestructuras y obras. “Hay que cambiar la imagen del municipio, apostar por zonas más verdes y agradables. Es algo urgente y necesario”, insistió.
A continuación, el portavoz del grupo municipal socialista, Antonio García, mostró su apoyo a la moción y le dio la bienvenida a la Agenda 2030 que “tanto critica”, porque las propuestas de VOX coinciden con los objetivos del desarrollo sostenible, concretamente, el apartado que promueve ciudades sostenibles y resilientes. “La mejor sombra es la de un árbol”, subrayó García, quien lamentó que en los últimos tiempos se hayan eliminado ejemplares en algunas zonas del casco urbano.
El líder del PSOE lojeño recordó que desde su grupo se ha defendido siempre la necesidad de aumentar la masa arbórea en el municipio. “Lo dijimos cuando se quitaban árboles y se enlosaban zonas como la de la glorieta. Hace falta una apuesta decidida por la sombra natural, aunque entendamos que no siempre sea posible por cuestiones técnicas”, explicó.
Por su parte, el alcalde Joaquín Camacho, también apoyó la propuesta de VOX y aseguró que “no hay voluntad política de eliminar árboles” y que, al contrario, se trabaja para incorporar vegetación en todas las actuaciones urbanísticas posibles. Puso como ejemplo la calle Real, la Plaza del Mercado, la calle Las Tiendas o la zona del antiguo tanatorio”.
El regidor explicó que, en la entrada de Loja por el Manzanil, ya se intentó plantar arboleda hace unos años, pero estudios técnicos lo desaconsejaron debido a la saturación de canalizaciones subterráneas. “La intención existe, pero hay zonas en las que es materialmente imposible plantar árboles”, aclaró.
El primer edil defendió también el respeto al arbolado en espacios como el parque fluvial del Genil, donde se han conservado “los ejemplares existentes y se contempla la plantación de más árboles como parte del diseño de ese gran pulmón verde”.
En su turno de réplica, Jesús Lobato agradeció el apoyo de los grupos y recalcó el carácter constructivo de la moción. “No venimos a polemizar, sino a aportar ideas buenas para nuestros vecinos”, aunque aprovechó para criticar la actuación del PSOE con la Variante Sur. “Mientras nosotros proponemos plantar árboles, ustedes arrancan y destrozan parte de nuestra sierra”, lanzó.
García respondió, asegurando que el PSOE también ha criticado este proyecto cuando ha sido necesario y reprochó a Lobato que plantee un discurso “desconectado de la realidad”.
VOX plantea al Pleno reactivar y ampliar el Plan de Sombra en Loja y sus pedanías
La moción, aprobada por unanimidad, apuesta por un proyecto técnico “más ambicioso a medio plazo” que revitalice el comercio, mejore la imagen de la ciudad y atraiga turismo
