El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, José Javier Martín, ha presidido en la mañana de ayer la firma de contratos del programa ‘Andalucía Activa’. El mismo va a permitir dar una oportunidad laboral a 36 lojeños desempleados de entre 18 a 35 años y mayores de 45. Los mismos reforzarán el trabajo en diferentes áreas municipales durante un periodo de seis meses.
Aunque algunos trabajadores ya han iniciado su actividad en pasadas semanas, es el caso de algunos que han participado de Juveloja 2025, la inmensa mayoría inician en estos días su nuevo empleo. Principalmente se destinan a reforzar áreas tales como Obras y Servicios, Jardinería, Deportes y Cultura. Se trata en muchos casos de personas con experiencia como pintores, electricistas, herreros o peones en general. También se cuenta con administrativos y animadores socioculturales o deportivos.
Desde la Junta de Andalucía se incide en que las subvenciones para fomentar la inserción laboral de personas desempleadas en el ámbito local están diseñadas para ayudar a personas desempleadas a adquirir experiencia laboral. Este programa permite que ayuntamientos y entidades locales autónomas contraten a estas personas para trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad. De esta manera, los desempleados ganan experiencia práctica en un entorno real, lo que aumenta sus posibilidades de encontrar empleo en el futuro, mientras que la comunidad se beneficia de los trabajos realizados.
Loja se suma a la línea 1 del programa dirigida a ayuntamientos con hasta 50.000 habitantes. La franja de edad en la que se actúa busca ayudar a los jóvenes a adquirir experiencia y a los mayores a reintegrarse al mercado laboral. La Junta de Andalucía aporta para este programa más de 360.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Loja suma 190.000 euros.

El patio del Palacio de Narváez ha acogido este acto de firma con la presencia del alcalde, Joaquín Camacho, el jefe de servicio de empleo, Manuel Cabezas, los responsables de la Agencia de Desarrollo de Loja y concejales del equipo de gobierno. Paloma Gallego, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Loja, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los futuros empleados excusando la presencia del concejal de Desarrollo, Joaquín Ordóñez, por motivos personales. Gallego ha reseñado que para el gobierno local es un honor contar con más manos para apoyar a la plantilla municipal. “Estos planes quieren dar una oportunidad a personas lojeñas y es importante que nos rodeemos de personas que tienen ilusión y ganas de trabajar”, ha comentado la edil que reconoce el ritmo frenético del consistorio. Por último, ha defendido que este trabajo redunde en la mejora y el desarrollo de la ciudad.
“Pretendemos una inserción laboral y ayudar a mejorar los servicios públicos que se les da a los ciudadanos”, ha comentado el alcalde, Joaquín Camacho, que espera una mejora en mantenimiento, administración, deporte y juventud, entre otros servicios. También recuerda como a este programa se sumará otro el próximo 1 de junio con la contratación de 15 personas durante un año de empleo y formación. Otro aspecto que ha destacado es la inversión municipal de 200.000 euros para la mejora de una nave en el Polígono El Frontil que facilitará solicitar otros talleres formativos en profesiones tan demandadas como jardinería o fontanería, entre otras. Talleres de empleo 1 de julio 15 puestos con contrato y formación.
“Queremos seguir invirtiendo en empleo y en las pequeñas y medianas empresas que generan trabajo”, ha comentado el regidor que pide a los nuevos empleados que aprovechen estos meses para aprender “pero también para contribuir a mejorar vuestro pueblo”. “Os pido vuestra colaboración ya que hemos confiado en vosotros”, ha reseñado el Camacho que cree que se tiene el reto de que estos empleos sean notados por todos los lojeños.
El delegado de Empleo, José Javier Martín, ha agradecido al Ayuntamiento de Loja su esfuerzo por lograr el mayor número posible de programas de inserción laboral y destaca que se trata de un programa muy ambicioso. Martín ha informado que en toda la provincia se atienden a 180 programas con un total de 27 millones de euros de inversión, lo que supone una apuesta clara de la Junta de Andalucía por dar una oportunidad laborar al jóvenes y mayores desempleados. “El objetivo es que, aparte del trabajo de seis meses, sea un punto y seguido”, ha comentado el delegado que insiste en que hay empresas potentes que necesitan gente para trabajar. Martín les pide que aprovechen la oportunidad ya que cree están en un escaparate que les puede permitir entrar en el mercado laboral.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"