Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 12 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja celebra el Día del Orgullo con la lectura del manifiesto y la colocación de la bandera arcoíris

Durante una semana la enseña del colectivo LGTBIQA + estará en la fachada del consistorio lojeño para “visualizar la diversidad e igualdad de la sociedad” dentro de la posición “mayoritaria” del municipio

Nik 2293

Loja se ha adelantado un día para conmemorar el Día del Orgullo 2025. El pasado viernes el municipio ha celebrado su acto conmemorativo en la fachada del Palacio de Narváez. La lectura del manifiesto y el izado de la bandera arcoíris han sido los momentos principales del mismo.

Nik 2284


Con la presencia de representantes del equipo de gobierno y del grupo municipial socialista, trabajadores municipales, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos, Protección Civil, centros de participación activa y ciudadanos en general, el acto ha sido reivindicado por el alcalde Joaquín Camacho. El regidor ha insistido en que un año más su gobierno quiere “visualizar la diversidad e igualdad en esta sociedad” y destaca que se trata de la “posición mayoritaria” del Ayuntamiento de Loja.


A continuación, se ha colocado la bandera en uno de los balcones laterales del palacio. El primer edil ha estado acompañado del teniente de alcalde de Diversidad, Antonio Luis Gómez, de trabajadores del Área de Igualdad y de dos representantes del colectivo. Tras ello, Gómez ha leído el manifiesto que refleja como el municipio “alza la voz para que Loja se sume a millones de personas en todo el mundo para reivindicar el derecho a ser, a amar y a vivir en libertad”.

Nik 2286


“Desde el corazón de Andalucía decimos alto y claro que Loja también es diversas”, ha enfatizado Gómez en el comunicado que también recuerda los que “lucharon” en tiempos más difíciles y muestra su solidaridad por los que aún sufren “rechazo, discriminación y violencia”. También el manifiesto reclama “una educación libre, lucha contra la lgtbifobia, políticas públicas valientes, derecho a una atención sanitaria respetuosa y reconocimiento y defensa de todas las identidades”. Gómez enfatiza en que no solo se trata de un acto de celebración, sino que es un acto de resistencia y que “Loja es y será siempre territorio de libertad”.

Sara y Julio Francisco han sido dos de los jóvenes granadinos que han izado de la bandera. Ella es trabajadora social y él antropólogo y reconocen la importancia de estos actos para visibilizar al colectivo también en los pequeños municipios. Creen que el trabajo de las administraciones debe de ser reforzado por la sociedad en general. “Cada ayuda es importante”, reconocen los jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.