Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Junta destina 125.000 euros a Cruz Roja para avanzar en el desarrollo de la ERACIS+ en Loja

Gracias a esta subvención, la oenegé continuará con un proyecto de intervención en los barrios lojeños de la Alcazaba y Alfaguara hasta 2028

Andalucia Junta Dos Kg7d U2302132488722fd 1200x840@ideal

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro para la cooperación en el desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+). En el caso concreto de la provincia de Granada, estas ayudas ascienden a 6,6 millones de euros, que irán destinadas a 24 entidades que desarrollarán hasta 30 proyectos de intervención en zonas desfavorecidas.
Entre esas entidades está Cruz Roja en Loja, que recibirá un total de 125.564 euros, repartidos en cuatro anualidades, hasta el año 2028. En el municipio lojeño, el programa ERACIS+ se desplegará, como en años anteriores, en los barrios de la Alcazaba y la Alfaguara.
Según indica la Junta en una nota, la cantidad total de la ERACIS+ para Granada se suma a los 17,1 millones de euros que destinó anteriormente en la convocatoria de subvenciones a entidades locales a los municipios de Granada que cuentan con zonas desfavorecidas con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada, Matilde Ortiz Arca, ha destacado el avance que supone para la ERACIS+ la incorporación de estas entidades una vez iniciado el proyecto por los ayuntamientos de estas localidades el pasado año.
“En definitiva, se trata de aportar más recursos al trabajo que se está realizado en estas barriadas de actuación preferente con el objetivo de aumentar la cohesión social en general en todos los municipios que participan en el proyecto. Cada partida concedida es única por entidad beneficiaria y plan local de intervención, que ha diseñado cada ayuntamiento para sus zonas desfavorecidas”, ha señalado.
Además de Loja, en la localidad de Baza la ERACIS+ se despliega en la zona de Cuevas de Baza; en Motril, en las de San Antonio-Ancha y Varadero-Santa Adela; A través de la Diputación de Granada, el proyecto interviene en los municipios de Atarfe, Guadix, Huéscar, Iznalloz, Fuente Vaqueros y Pinos Puente. Finalmente, en Granada capital, la ERACIS+ se desarrolla en Distrito Norte y Santa Adela.

45 MILLONES DE PRESUPUESTO GLOBAL
El presupuesto global para toda Andalucía es de más de 45,7 millones de euros, que se distribuirán en cuatro anualidades entre las 105 entidades beneficiarias, que incorporarán más de 300 profesionales para intervenir en zonas desfavorecidas hasta 2028.
De esta forma, esta nueva línea de financiación se suma a los más de 123 millones de euros concedidos a 48 ayuntamientos y diputaciones provinciales de Andalucía que han posibilitado la contratación de más de 700 profesionales en los servicios sociales comunitarios.
Con este nuevo impulso, la Junta de Andalucía refuerza un proyecto de innovación social reconocido como operación estratégica por el Fondo Social Europeo Plus. En coordinación con los ayuntamientos, se desarrollan estrategias locales que fomentan la inserción social y laboral de personas residentes en zonas desfavorecidas, con el objetivo de mejorar su situación personal, su empleabilidad y la calidad de vida en estos barrios.
Las iniciativas impulsadas por las entidades subvencionadas ampliarán la red de recursos de formación laboral, prelaboral e inclusión social. Al mismo tiempo, promoverán el trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas, mediante la puesta en marcha de itinerarios de inclusión adaptados a la realidad de cada persona y su entorno familiar, con un enfoque de acompañamiento cercano y continuo.
Actualmente, más de 11.000 personas (1.160 en la provincia de Granada) participan en este proyecto en 96 zonas desfavorecidas de 62 municipios andaluces. Con una metodología basada en la intervención comunitaria, la ERACIS+ también busca favorecer la integración de estos territorios en sus respectivos municipios, impulsando su desarrollo económico y comunitario, la cohesión social y la mejora de la convivencia.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.