El programa ERACIS+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) tiene como objetivo principal mejorar la inclusión social de personas en situación o riesgo de exclusión social en zonas desfavorecidas de Andalucía. Desde hace un año se desarrolla la evolución de este programa en Loja con el fin claro de mejorar la empleabilidad de las personas a las que se atiende. Con ese fin, para este verano se han programado una serie de talleres para favorecer la inserción laboral de los jóvenes, a lo que se suma, gracias al coordinador de enfermería de zona, una campaña de vacunación generalizada según las demandas de la población.
Con el lema ‘verano con futuro’, del 3 al 24 de julio, cada martes en horario de 10:30 a 12 horas, se impartirán talleres en la sede del programa en la segunda planta de la Jefatura de la Policía Local en el barrio de La Alfaguara. Se trata de cuatro charlas que se titulan: ‘Contrato a la vista’, que versa sobre conocer el funcionamiento del mercado laboral y qué pasos hay que seguir para conseguir acceder al mismo; ‘Haz que te lean’, realización del currículo y carta de presentación; ‘Face to face’, para mejorar las habilidades para una entrevista; ‘Conéctate y farmea empleo’, que permite conocer cómo buscar empleo en la web.
Paloma Gallego, concejala de Bienestar Social, ha destacado que las cinco profesionales del ERACIS+ en Loja -dos trabajadoras sociales, dos orientadoras y una educadora- “están haciendo una gran labor en las zonas desfavorecidas del municipio, sobre todo para luchar contra la pobreza y la exclusión social”. También ha incidido en que trabajan cada día para mejorar la inserción laboral y que fomentan la cohesión social. Gallego ha afirmado que el programa se centra en barrios como Alfaguara y Alcazaba pero que está abierto a todas las zonas desfavorecidas el municipio.
“Es muy importante generar oportunidades laborales”, ha comentado la edil que recuerda como el principal objetivo de ERACIS+ es la inserción laboral. Gallego destaca el esfuerzo para lograr con jóvenes y adultos unos itinerarios laborales y el fomento de la búsqueda activa de empleo. En ese sentido, anima a la participación de los jóvenes, ya sean de zonas desfavorecidas o no. “Creo que los cuatro talleres tocan las cuatro patas fundamentales para poder encontrar un trabajo y apoyarse en los profesionales del programa”, ha comentado la concejala.
La edil ha anunciado que también se va a poner en marcha una campaña de vacunación, para que aquella población que les falte alguna vacuna pueda obtenerla. Se contará con dos jornadas de vacunación para niños y adultos que se llevará a cabo en el propio centro las jornadas del 23 y 30 de julio. “Es muy importante que todos nuestros niños y adultos estén vacunados”, ha comentado la edil que informa que será el propio enfermero quién compruebe cuales son las dosis que faltan y se pueden suministrar.
Silvia Pérez, orientadora Social, ha explicado que los talleres se centran en dar oportunidades a los jóvenes que acaban sus estudios. “Se impartirán de forma amena para facilitar su aprendizaje”, ha explicado la profesional. También se incide que son unos talleres cofinanciados con Fondos Europeos y la Junta de Andalucía.
