El Ayuntamiento de Loja ha aprobado en el último Pleno municipal un nuevo Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones, elaborado por el Área de Ingeniería Hidráulica del Departamento de Mecánica de Estructuras de la Universidad de Granada. El documento, revisado por la Jefatura de Bomberos, tiene como objetivo garantizar la seguridad de la población, proteger los bienes y el entorno urbano y natural, y establecer una respuesta rápida y coordinada en situaciones de emergencia.
El alcalde Joaquín Camacho explicó a los corporativos que el plan identifica las zonas más vulnerables del municipio ante posibles avenidas de agua, como Riofrío, Venta Santa Bárbara, Fuente Santa, Plines y algunas áreas del casco urbano. Asimismo, se establece un protocolo de actuación en función de los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología, con un preaviso de tres días que permitirá activar recursos locales y provinciales de forma anticipada.
El documento contempla la movilización de medios propios -Policía Local, Protección Civil y Bomberos de Loja-, así como el refuerzo del Consorcio Provincial de Bomberos de Granada, al que el parque de Loja está adscrito.
La aprobación del plan derivó en un intenso cruce de declaraciones entre el PP y VOX, cuyo portavoz Jesús Lobato expresó su apoyo a la iniciativa y agradeció la labor de este cuerpo en los últimos sucesos acaecidos en el último mes con incendios, accidentes en la A-92 y las inundaciones en Santa Bárbara. Acusó al Ayuntamiento de “jugar con la vida de los lojeños, al tener una insuficiencia de efectivos con tres bomberos por turno para cubrir Loja y toda la comarca”.
El edil de VOX recordó que el propio Partido Popular presentó en 2022 una moción en la Diputación de Granada solicitando un mínimo de cinco bomberos por turno en los parques del consorcio. “Ustedes pedían cinco bomberos por turno. Ahora dicen que tres son suficientes. ¿En qué quedamos?”, reprochó Lobato, instando al Gobierno local a acelerar el proceso de cesión del servicio a la Diputación.
El regidor lojeño defendió la gestión del servicio y negó que haya solo tres bomberos disponibles ante emergencias. “Hay 16 bomberos en el parque de Loja, que se activan en función de la necesidad. En una intervención reciente intervinieron nueve bomberos, más una patrulla del Infoca. Decir que jugamos con vidas es una acusación muy irresponsable”, replicó el portavoz popular.
Camacho reiteró que, a día de hoy, “no hay falta de bomberos” y se refirió a la oferta de empleo público en la que “tenemos cobertura para nuevos efectivos, junto a un remanente de Diputación, más 30.000 euros, que los queremos destinar a nuevas plazas para que no tengamos que tirar de servicios extraordinarios que suponen una cuantía de 20.000 euros mensuales”.
Además, el regidor criticó a este grupo municipal por no apoyar en su día propuestas para reforzar el cuerpo de bomberos con nuevos puestos. “No se puede criticar la falta de efectivos y luego votar en contra cuando se proponen más”, afirmó.
El alcalde también respondió a las acusaciones de VOX sobre la falta de retenes en eventos como la Feria Chica, señalando que “no es posible prever el momento exacto de un incendio o emergencia”, pero que existen protocolos activos de actuación inmediata.
La sesión concluyó con un llamamiento a la responsabilidad institucional y con el compromiso del Gobierno municipal de continuar las negociaciones con la Diputación para la eventual integración del parque de Loja en el Consorcio Provincial, con el fin de optimizar recursos y garantizar un servicio más estable y reforzado.
GESTIÓN DE SANCIONES
El Pleno del Ayuntamiento de Loja también aprobó la renovación del convenio con la Diputación de Granada para la instrucción y resolución de expedientes sancionadores por infracciones de tráfico y ordenanzas municipales de circulación.
Desde el grupo municipal socialista, su dirigente Antonio García recordó que, al inicio del actual mandato hubo dudas por parte del Gobierno del PP sobre la conveniencia de renovar este convenio. “Ustedes casi lo rompen porque consideraban que podía ser más beneficioso gestionarlo directamente. Sin embargo, cuando trajeron otro convenio con la Diputación, lo apoyamos porque entendíamos que era beneficioso para Loja, dándonos igual quien gobierne en ese momento”, señaló García.
En respuesta, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, negó que se pretendiera romper unilateralmente el acuerdo por motivos partidistas. “Durante ocho años en los que he sido alcalde la Diputación ha estado gobernada por el PSOE, nunca se rompió ningún convenio. Lo que hicimos fue estudiar si podíamos gestionar directamente el cobro de sanciones para ahorrar costes”, argumentó.
El regidor explicó que fue el área de Tesorería la que desaconsejó asumir esa gestión por falta de recursos, lo que llevó a mantener el acuerdo con la institución provincial. “No tiene nada de malo revisar un convenio. Lo que traemos hoy es fruto de un estudio que demuestra que este acuerdo es positivo para el Ayuntamiento”, concluyó.
El Pleno da luz verde a un nuevo Plan de Protección Civil frente a inundaciones y reabre el debate sobre el servicio de bomberos
Ayuntamiento y Diputación renuevan el convenio para la gestión de sanciones de tráfico y ordenanzas municipales de circulación
