Desde el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Loja se ha querido informar de la gestión que se lleva a cabo en el Parque de Bomberos del municipio, tanto en la movilización de efectivos, en caso de necesidad, como de las diferentes medidas para mejorar su funcionamiento. Las negociaciones con la Diputación de Granada, para que sea la que gestione el servicio, siguen su curso, a lo que suma la puesta en marcha de una bolsa de trabajo para cubrir vacantes, sustituciones o bajas. También desde la Jefatura de Bomberos se ha aclarado los criterios de actuación y activación del personal.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha defendido que desde su equipo de gobierno se ha buscado siempre garantizar la seguridad ciudadana en el municipio, y pone como ejemplo el acuerdo para reforzar la autoridad y las funciones de Policía Local, “en relación a muchas de sus acciones que en muchos casos van mucho más allá incluso de sus propias funciones”. En esa línea, ha afirmado que la gestión con el cuerpo de bomberos ha permitido en los últimos 14 años contar con más recursos humanos, materiales, equipamientos y mejoras en el parque. “Se han tomado en serio todas las peticiones del cuerpo de bomberos”, ha reseñado, reconociendo mejoras en condiciones laborales y la garantía de contar con 3 efectivos por turnos, algo que entiende no es obligatorio al afirmar que no se cuenta con una ley que diga el número de efectivos a disponer.
Ejemplo de la mejora del servicio, ha comentado Camacho, es la construcción del Centro de Formación de Bomberos a nivel provincial, justo al lado del parque lojeño. También reconoce que es lícito todas las reivindicaciones laborales. “Toda reivindicación debe de ser escuchada y atenderse dentro de las posibilidades”, afirma Camacho, pero añade que lo que no es de recibo “utilizar el miedo y la alarma social”. “No nos vamos a mover a base de presiones”, ha expuesto el alcalde, que da un mensaje de tranquilidad a los vecinos, reconociendo que se cuenta con tres efectivos por turno y que no se escatima en refuerzos en caso de que el servicio lo requiera. También incide en que se pertenece a un consorcio provincial que facilita apoyo en todo momento.
En cuanto al futuro, ha afirmado que se mantiene un diálogo constante desde el punto de vista técnico y político con la Diputación de Granda para que se logre una reivindicación histórica del colectivo, que no es otro que el parque lojeño sea gestionado directamente por el ente provincial. “Siempre hemos apostado decididamente por esta medida, creemos que ahora podemos lograrlo con la actual Diputación”, ha afirmado Camacho que reconoce que las conversaciones se centran en el aspecto económico, en cuanto a la cuantía que debería de aportar el consistorio lojeño. El regidor opina que ese traspaso del servicio se hace para lograr su mejora, ya que entiende facilitará la gestión de los recursos del parque.
Los criterios de actuación y activación del personal de bomberos han sido explicados por el Jefe del Servicio, David Castillo, quien ha informado que se trata de “criterios operativos y técnicos sin tener en cuenta la afiliación sindical de los trabajadores”. Castillo incide en esto ante acusaciones aparecidas en redes sociales. Reseña que hay una circular interna con el protocolo de llamadas y que es el responsable de turno el que comunica a la Jefatura la necesidad o no de movilizar a más efectivos. El responsable ha enumerado diferentes acciones llevadas a cabo en cuanto a pautas de activación desde el pasado enero de este año. Detalla movilización de más efectivos de los estipulados en casos de incendios o incidencias atendidas en pasadas semanas.
Antonio Luis Gómez, teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, ha manifestado que el objetivo del gobierno local es transmitir toda la información “real” del servicio y “dejar atrás interpretaciones o actitudes demagógicas”. El edil mantiene que por parte de algunos trabajadores “se ha actuado con irresponsabilidad” y que se ha “difamado” a jefes del servicio y responsables públicos. Gómez ha explicado la actuación en los últimos casos de incendios en el municipio, reseñando que ha existido coordinación y contacto permanente con la Diputación de Granada para ampliar la ayuda en caso de necesidad. “No todo vale y se ha difamando bastante”, ha comentado Gómez que incluso afirma que la situación le ha obligado a bloquear a ciertas personas en sus redes sociales personales.
En cuanto al futuro del servicio, Gómez ha informado que se están buscando diferentes acciones para “ampliar nuestra plantilla y el sistema” por lo que de manera “eminentísima” va a ser publicada una bolsa de trabajo para “cubrir diferentes vacantes, sustituciones o bajas”. El edil recuerda como el parque está constituido por 15 bomberos y un sargento. “En ningún momento vamos a permitir que, si hay algún tipo de baja o algún tipo de traslado o vacaciones, se queden desiertos determinados puestos”, ha explicado Gómez que insiste en denunciar la intencionalidad de crear alarma social.
El Ayuntamiento de Loja trabaja en la cesión de gestión del Parque de Bomberos a la Diputación de Granada
El Gobierno Local y la Jefatura del servicio defienden los criterios de actuación y movilización de personal ante emergencias y se anuncia una bolsa de trabajo para vacantes, sustituciones o bajas
