Fue el pasado mes de octubre cuando la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, daba por concluida la nueva rotonda de enlace de la A-4154 con el puente Aliatar y la travesía de la Esperanza. Con una inversión superior a los 620.000 euros, se conseguía una demanda histórica del municipio, que clamaba por mejorar esta intersección que contaba con gran peligrosidad vial. Al margen de ello, se contó con el debate de lograr mejorar también el tránsito de peatones y se afeaba que el proyecto no contemplara la creación de acerado que uniera el puente con el vial que accede al barrio de La Esperanza.
Desde el gobierno local se defendió el diálogo con otras administraciones para lograr la creación de ese acerado, al margen de materializar la creación de un paso de peatones que ya mejora el tránsito en esa zona. Ahora, esas gestiones se observan en el terreno con la creación de parte del acerado por la Diputación de Granada. Desde hace una semana, la institución provincial ejecuta una inversión de 40.000 euros para la construcción de un acerado de 115 metros lineales que llega desde la travesía de la Esperanza hasta el final de la nueva rotonda. Quedará un tramo que une esta rotonda con el puente Aliatar, espacio que acometerá el Ayuntamiento de Loja con fondos propios.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el concejal de Obras, José Antonio Gallego, han visitado el inicio de creación de este acerado. Allí, Gallego ha reseñado que será realizado en hormigón impreso y que también contempla la creación de vías de agua para desagüe de pluviales. El concejal informa que desde el consistorio se les ha facilitado los medios para dejar la preinstalación para la colocación de iluminación con la puesta de cuatro báculos. Además, destaca que la actuación busca la seguridad del peatón, por lo que se mantendrán los quitamiedos y se colocará una baranda. “Es una zona muy transitada por lojeños que hacen deporte o acuden a los institutos, tenemos que darles seguridad”, ha comentado el edil.
Camacho se ha congratulado de la transformación urbana que se ha producido en este punto de la ciudad y admite que se seguirá con mejoras, ya que ese espacio será también punto de acceso al nuevo recinto ferial. “La rotonda del cerro fue una reivindicación durante más de 15 años para evitar un cruce que era muy conflictivo e inseguro”, ha recordado el regidor que insiste en que ahora han reclamado, “no con la crítica nada más”, contar con mejoras para peatones. Camacho admite que gracias a la colaboración institucional se consigue que se cuente con acerado y reseña que hoy se ve el resultado de sus gestiones políticas.
El regidor ha informado que, paralelamente, el equipo de gobierno ya tiene el proyecto redactado para hacer la acera entre la rotonda y el puente. “Ya tenemos la aprobación de la Delegación de Carreteras y en meses saldrá la licitación de la obra”, ha avanzado Camacho, que cree que así se da respuesta a un problema que se tenía de la anterior corporación con un acerado que iba a ninguna parte. “El puente tendrá conexión peatonal por los dos lados desde que en 2007 se llegó a hacer”, ha comentado el primer edil que adelanta que se invertirán 140.000 euros para este acerado que también contempla la iluminación.