Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 14 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Preparan un evento que recaude fondos para las costosas terapias de la pequeña Alejandra

Su familia tiene que hacer frente, sin ayuda de la Seguridad Social, a los tratamientos de recuperación del tumor cerebral que padeció con tres años, y que cuestan 1.000 euros mensuales

El próximo sábado 23 de septiembre los lojeños están convocados a un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a costear las terapias de la pequeña Alejandra. Con tan sólo tres años de edad, esta niña lojeña padeció un tumor cerebral que la dejó sin movilidad. Desde entonces recibe terapias para conseguir tono muscular, fuerza en la columna y poder formular frases y expresarse. Son muy costosas y no las cubre la Seguridad Social “porque es mayor de seis años y no tiene derecho a Atención Temprana, por lo que las debemos costear la familia”, denuncia su madre, María del Mar Lucena. 

El evento tendrá lugar a partir de las 20 horas en el campo de fútbol de los veteranos, donde habrá comida, bebida, bingos y rifas, y castillos hinchables para los más pequeños. Los asistentes podrán disfrutar de la música de la banda lojeña Satélites. Se podrá también ayudar enviando una aportación económica a través de Bizum al número 685 08 16 17.

Cualquier ayuda es poca teniendo en cuenta el ingente coste que estas terapias tienen para la familia, que no recibe ayuda de ninguna institución ni gobierno. Según Lucena, son unos 1.000 euros al mes. 

La madre de la pequeña recuerda que cuando tenía dos años y ocho meses le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo a múltiples capas y de rosetas múltiples. Su tratamiento fue tan agresivo que perdió la movilidad a consecuencia de la toxicidad de la quimioterapia y la radioterapia.

Actualmente recibe hasta cinco terapias distintas: fisioterapia, para conseguir tono muscular, poder voltearse en la cama y, con el paso del tiempo, conseguir ponerse de pie y algún día andar. También terapia ocupacional para conseguir realizar su día a día más independiente y volver a integrar su mano izquierda, que no usa y mantiene rígida y cerrada. Además de logopedia, para integrar vocabulario y conseguir formular frases y expresarse.

Por otro lado, también recibe atención psicológica para reconducir conductas y estereotipos derivados de la situación y el tratamiento. Y, por último, equinoterapia, para conseguir equilibrio y fuerza en la columna y mantenerse bien sentada, además de fortalecer la cadera. 

La madre de la pequeña hace un llamamiento a la solidaridad de los lojeños “ya que nuestro mayor deseo es que nuestra hija sea independiente y consiga llevar una vida lo más normal posible, que hasta ahora, debido a su recuperación, aún no puede llevar”. 

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.