Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los más pequeños disfrutan ya de un nuevo parque en el barrio de San Antonio

El Ayuntamiento de Loja inaugura este nuevo espacio público, el primero de esta zona residencial 

Cartel De La Manifestación Del 8 De Marzo, Convocada Por Loja Por La Igualdad. Foto: Corto

Donde antes había hierbas y maleza, ahora hay un espacio público para el ocio y esparcimiento de pequeños y familias. El Ayuntamiento de Loja ha inaugurado un nuevo parque infantil en San Antonio, una demanda “histórica” de los vecinos de este barrio lojeño que por fin, y tras varios años, se ha conseguido hacer realidad. 

Esta nueva instalación, que se ubica en el Terciado, tras la antigua Piscina Yola, cuenta con varios columpios y zonas de descanso. El Consistorio lojeño lo ha ejecutado con fondos y medios propios. Fundamentalmente los trabajos han consistido en el desbroce del terreno, la instalación del pavimento y la colocación de los columpios. 

Según el alcalde, Joaquín Camacho, “se atiende así a una zona de Loja donde viven numerosos vecinos y que es evidente que tiene deficiencias históricas”. Camacho, que dijo ser consciente de las carencias del barrio, recordó la reciente modernización realizada en la calle Geranios y anunció la próxima actuación en la calle Violetas.

En la inauguración del parque se dieron cita decenas de niños de la zona, que celebraron la apertura de este nuevo espacio con una merienda, talleres y juegos, a cargo de técnicos de las áreas de Juventud y Deportes. 

Dentro de las actuaciones de mejora de espacios públicos y parque infantiles, el Ayuntamiento de Loja inauguró el pasado sábado otra área de recreo en Cuesta La Palma, que cuenta con zonas de descanso y barbacoas. Este nuevo espacio está dedicado al patrón de la pedanía, Santiago Apóstol. 

Por otro lado, es están ultimando los detalles del nuevo parque y la renovación integral de la plaza Maestro Párraga de Fuente Camacho, una actuación que se está llevando a cabo gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) con una inversión de 28.000 euros. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario