Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 20 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los escolares lojeños realizan sus reivindicaciones en el Pleno Infantil celebrado con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño

En esta ocasión han estado relacionadas con el Año Internacional de la Luz y sus Tecnologías, que se celebra en este 2015

Calle Alta De San Francisco Que Se Remodelará Con Los Fondos Del Ppoys. Google Maps

El salón de plenos del Palacio de Narváez ha cambiado esta tarde a sus habituales protagonistas, los ediles lojeños, por una alcaldesa, secretario, interventora y unos concejales y concejalas mucho más jóvenes de los que cada mes se sientan en sus butacas. 

Se trataba del tradicional Pleno Infantil celebrado con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que este año ha estado relacionado con el Año Internacional de la Luz y sus Tecnologías, que se celebra en este 2015. De esta forma, todas las peticiones y reivindicaciones de los escolares lojeños han estado basadas y enfocadas hacia el tema de la luz.

Los niños y niñas de los colegios del municipio componían, pues, una corporación extraordinaria para debatir numerosos asuntos de interés, de los que tomaron buena nota el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el concejal de Educación y Cultura, José Antonio Gómez Trassierra, y el resto de concejales del Equipo de Gobierno, que estuvieron escuchando atentamente todas las propuestas de los niños lojeños. Por cierto, que el número de ediles superó excepcionalmente el número de 21 que componen habitualmente cada una de las sesiones del pleno de la corporación municipal.

Abrió el acto, precisamente, José Antonio Gómez, quien dio la bienvenida y fue nombrando a cada uno de los jóvenes ediles para que fueran jurando su cargo, antes de iniciarse la sesión. 

Seguidamente dio paso a la alcaldesa encargada de presidir la sesión, Amanda Cardenete Ropero, quien estuvo acompañada en la mesa presidencial por Diego Maroto Cebrián como secretario e Inmaculada González Aguilera como interventora.

Tras jurarse los cargos, la alcaldesa daría paso a la lectura de los derechos del niño, aprobados por la Organización Mundial de las Naciones Unidas. 

A continuación llegaría el momento en el que cada uno de los ediles llevaría a cabo su intervención para realizar sus reflexiones, peticiones y reivindicaciones, todas ellas relacionadas con el Año Internacional de la Luz.

Entre las principales cuestiones que se plantearon en la sesión, salieron temas como la necesidad de crear una comisión investigativa que analice las experiencias realizadas en los distintos países encaminadas al correcto aprovechamiento de la luz, la revisión de las luces de los barrios y las pistas deportivas, el ahorro de energía a través del uso de energías renovables y más limpias, más información y un uso adecuado de las nuevas tecnologías, cambiar todas las luces del alumbrado público por bombillas de bajo consumo y reciclar las que se retiren, instalar placas solares, poner luces adecuadas en el Hospital y regular su encendido y apagado o contenedores de basura subterráneos. Otras peticiones planteadas fueron cambiar el lugar del parque de La Estación ante la llegada del AVE, instalar huertos sociales en las zonas más soleadas como el Puente y la Estación o que Loja se adapte las nuevas tecnologías. Los anejos no se quedaron atrás en el capítulo de reivindicaciones por parte de los escolares del medio rural. Así, se pidió que se doten de luz las farolas de la carretera de Venta del Rayo, así como se coloque una acera. El arreglo de la depuradora de Venta de Santa Bárbara, así como una mayor inversión en los anejos fueron otras peticiones por parte de los jóvenes ediles.

Una vez leídas todas las peticiones y tras entregárseles un diploma como recuerdo de su participación en este pleno extraordinario, tomó la palabra el alcalde oficial de Loja, Joaquín Camacho, quien, tras felicitar por su trabajo a los improvisados ediles, señaló que había tomado buena nota de sus reflexiones, indicando que las asumía y que, además, el futuro va encaminado hacia esas propuestas. 

Camacho comentó algunas de las peticiones que había recogido durante la sesión y señaló que, probablemente, algunos de los niños y niñas que se habían sentado en este pleno infantil en el futuro tendrán oportunidad de ocupar esos sillones teniendo una responsabilidad real en la política local.

Numeroso público, mayoritariamente padres y madres y maestros de los niños participantes, llenaron el espacio habilitado para el público en el salón de plenos de la Casa Consistorial.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.