Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 28 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Residencia Sierra de Loja pone en marcha un proyecto en busca de una ciudad más accesible para sus usuarios

Un total de 42 residentes participan en este programa que cuenta con la colaboración de la Policía Local y de la Asocaición ‘Ciudad Accesible’ y que se ha desarrollado durante 6 sesiones teóricas y prácticas

Conseguir una ciudad más accesible para las personas con diversidad funcional es uno de los objetivos prioritarios para cualquier municipio del siglo XXI. En busca de ello la Residencia Sierra de Loja ha puesto en marcha el llamado Proyecto de Educación Vial y Accesibilidad, en el que 42 usuarios han aprendido diferentes aspectos que faciliten su integración en la ciudad. 

El proyecto ha contado con la colaboración de la Policía Local que ha elaborado conjuntamente con el centro un plan formativo. Éste ha consistido en seis sesiones de dos horas y media cada una con una parte teórica y otra práctica. En ellas se les ha informado sobre seguridad vial, señales de tráfico, priorización del peatón y accesibilidad, entre otras temáticas. 

En la mañana de este miércoles 27 de marzo se dio por finalizado el programa con una jornada de convivencia donde la Asociación Ciudad Accesible ha ayudado a explicar las barreras que se pueden llegar a encontrar. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y la concejala de Bienestar Social, Matilde Ortiz, han querido acompañar a esta residencia para focalizar su apuesta por trabajar para contar con una Loja sin barreras. 

Luzdi Rodríguez, directora de Residencia Sierra de Loja, se mostró encantada de poner en marcha otro proyecto novedoso en el centro, reseñando que es muy importante para los usuarios. Rodríguez agradeció la colaboración del ayuntamiento. 

La coordinadora del programa ha sido Jennifer Entrena, quien explicó que la idea surge de la implicación en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional. “Es fundamental que tengan una educación vial para tener una mejor integración en la ciudad”, enfatizó la profesional. 

En esa misma línea se mostró Ángel Camacho, representante de la Asociación ‘Ciudad Accesible’, quien habló de la necesidad de que los propios usuarios reconozcan las barreras que hay y busquen una Loja más accesible. “Poco a poco conseguiremos una Loja completamente inclusiva”, comentó. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien participó en la caminata por el centro de la ciudad, mostró el compromiso de su gobierno con la eliminación de barreras arquitectónicas y agradeció la implicación de la residencia. “Sabemos que nos queda mucho por hacer, pero estamos trabajando en ello”, manifestó el primer edil. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.