El pabellón Alfeia de Loja se convirtió ayer en un auténtico reino de los números vivos con la celebración de la tercera edición del Encuentro Rural ‘Matemágico’ que reunió a más de 300 escolares procedentes de los colegios rurales Monte Hacho, Iznájar Sur, Gibalto y Besana. Un evento educativo que estuvo cargado de ilusión, convivencia y muchas matemáticas, disfrazadas de juego, cuento y aventura, bajo el título ‘La magia está en cada solución’.

La directora del colegio rural Gibalto (Riofrío-Fuente Camacho), Victoria Castellano, en declaraciones a los medios, explicó el origen y la motivación de este tercer encuentro que se celebra con carácter bianual. “Este año, siguiendo las instrucciones publicadas, decidimos trabajar en torno a la resolución de problemas y el razonamiento lógico. Queríamos romper con esa percepción de que las matemáticas son difíciles o aburridas, y mostrar que están en nuestra vida cotidiana”, destacó Castellano.
Asimismo, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Loja, José Antonio Gómez, acompañado por la edil María Ramos, felicitó a los centros por esta original propuesta que -según dijo- logra que “el alumnado aprenda sin miedo, con alegría, y entienda que las matemáticas también pueden ser divertidas”. Gómez recordó que en anteriores ediciones el protagonismo recayó en la magia de Harry Potter y la naturaleza y este año “lo tienen los números, porque están en cada decisión, en cada juego y en cada paso que damos”.
También tuvieron su protagonismo el resto de directores de los centros organizadores, disfrazados de matemáticos locos: Alberto Aranda, de Monte Hacho (La Palma, Venta del Rayo y Ventorros de La Laguna); Magdalena Sillero, de Iznájar Sur (Ventorros de Balerma); y Rosa Molina, de Besana en Ventorros de San José.
Todos destacaron “el esfuerzo conjunto y el trabajo previo de coordinación que ha supuesto preparar esta jornada” en la que también han colaborado inspectores de zona de Córdoba y Granada, el Centro del Profesorado de Granada y otras instituciones educativas, que también estuvieron presentes.

UN COMIENZO DE CUENTO
Pero si algo hizo especial este tercer encuentro fue la forma en la que se presentaron los centros en la apertura del acontecimiento matemático, a través de un cuento colectivo, titulado ‘El Reino de los Números Vivos’, escenificado por los responsables educativos con humor, valores y creatividad y donde cada colegio representó una operación matemática.
Los alumnos del colegio Besana, vestidos con camiseta roja, encarnaron la suma: “¡Con la suma, todo se acumula!”, gritaban al unísono. Desde Iznájar Sur, el color azul fue el elegido para representar la resta, mostrando que a veces restar también es necesario: “Restamos juntos y crecemos”.
El Monte Hacho llegó con camisetas verdes para poner en valor la multiplicación, “nosotros hacemos que todo crezca rápido”. Y, por último, Gibalto lució el amarillo para simbolizar la división. “Somos los encargados de repartir con justicia”.
El cuento finalizó con un gran baile grupal, animado por los maestros convertidos en bailarines profesionales, que pusieron ritmo a una jornada en la que se demostró que sumar ilusión, restar prejuicios, multiplicar aprendizajes y dividir responsabilidades da como resultado un éxito compartido.
Tras la representación, dieron comienzo los seis talleres diseñados en dificultad para los distintos ciclos de Infantil y Primaria, que se repartieron por el escenario del Alfeia en cuatro zonas, con actividades lúdicas como Tangram, Monopoly, bingo, dados, coordenadas y medidas que se encargaron de explicar y organizar el profesorado identificado.
Así explicaron Noe y David algunos de los juegos:
Todo se organizó de forma rotativa y con identificación por colores, lo que facilitó la convivencia y la colaboración entre el alumnado de las diferentes pedanías lojeñas.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"